INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Miles de personas vuelven a protestar en España contra la amnistía y Pedro Sánchez

by
9 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Miles de personas vuelven a protestar en España contra la amnistía y Pedro Sánchez
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manifestantes en contra de Pedro Sánchez.

 

Related posts

Nicolás Maduro convoca a reunión con gobernadores y alcaldes electos para este 1Ago

Maduro dice que Venezuela recibió inversión de 1.500 millones de dólares para agricultura

23 de agosto de 2025
Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias

Las lluvias en Venezuela dejan hasta ahora seis fallecidos, según viceministro

23 de agosto de 2025

Miles de personas se congregaron este mediodía en Madrid enarbolando banderas españolas y pidiendo la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dos días después de haberse cerrado el pacto con los independentistas catalanes para aprobar la ley de amnistía a los encausados por el intento secesionista de 2017.

El pasado jueves el gobernante Partido Socialista y las formaciones independentistas catalanas Esquerra Republicana y Junts cerraron finalmente un acuerdo para lograr una polémica ley de amnistía que una parte de la población española rechaza, así como la oposición política de derecha y ultraderecha.

Con el pacto alcanzado, la futura ley, que la próxima semana se debatirá en el Congreso y posteriormente en el Senado, el Gobierno español calcula que se beneficiará directamente a 372 personas que tienen causas penales pendientes relacionadas con el proceso independentista ilegal de la región autónoma de Cataluña, entre ellas 90 policías.

Miles de manifestantes contra la amnistía en Cibeles.

Hay que reprimir a la «Fachosfera» por defender la unidad nacional y el Estado de Derecho. Y hay que dar inmunidad a los golpistas??porque el Gobierno de Pedro Sánchez depende de ellos.

Así va España.pic.twitter.com/BLrx26Cim2

— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) March 9, 2024

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el socialista Félix Bolaños, evitó pronunciarse sobre cuándo podría regresar a España el expresidente catalán Carles Puigdemont, principal artífice del intento secesionista inconstitucional de octubre de 2017.

En relación con Puigdemont, que huyó a Bélgica entonces para eludir la acción de la Justicia española, Bolaños alegó que no puede hablar sobre casos específicos, y aseguró que “esta ley no está hecha para nadie” en concreto.

Asimismo, reiteró que hay una “voluntad inequívoca” de que todas las personas involucradas queden cubiertas por la ley de amnistía, que ha generado en España una fuerte polémica política, jurídica y social.

?? Mucha gente bajando por Alcalá hacia Cibeles para protestar contra la Ley de Amnistía que Pedro Sánchez ha elaborado a la carta para Puigdemont.pic.twitter.com/gehTlyNvmu

— antiprogre.com (@antiprogrecom) March 9, 2024

Este sábado, bajo el lema “Sobran los motivos, ¡Sánchez dimisión!” centenares de ciudadanos llegaron a las inmediaciones del Palacio de Cibeles en Madrid, sede del Ayuntamiento, para participar en una manifestación convocada por más de una veintena de asociaciones, entre ellas Fundación Foro Libertad y Alternativa, Neos, Convivencia Cívica Catalana o Impulso Ciudadano.

En la protesta participaron dirigentes del conservador Partido Popular, líder de la oposición, y del ultraderechista Vox.

Los manifestantes portaron pancartas pidiendo la dimisión de Sánchez y en ellas se pudo leer “No en mi nombre. Ni amnistía, ni autodeterminación”.

Según el manifiesto, este acto no se convoca por una determinada política social o económica del Ejecutivo sino porque “están en juego los mismos cimientos de la democracia”.

Esta nueva manifestación contra la amnistía y contra el Gobierno se produce menos de dos meses después de la última protesta que congregó en el mismo lugr a unas 170.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno.

EFE

Previous Post

El papa Francisco acepta la renuncia del obispo polaco Dziuba, acusado de encubrir abusos a menores

Next Post

El barco español Open Arms llevará 200 toneladas de comida a Gaza en un corredor marítimo

Next Post
El barco español Open Arms llevará 200 toneladas de comida a Gaza en un corredor marítimo

El barco español Open Arms llevará 200 toneladas de comida a Gaza en un corredor marítimo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Un Nuevo Tiempo celebra liberación de presos políticos en Venezuela: «Un paso que nos motiva a seguir luchando por el resto»
  • Fedecámaras Táchira exige mayor control en la frontera para combatir el contrabando «hormiga»
  • Excarcelan a ocho «presos políticos» y otorgan casa por cárcel a cinco más

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento