INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Millones de venezolanos en el extranjero podrían quedarse sin votar en las presidenciales

by
6 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Millones de venezolanos en el extranjero podrían quedarse sin votar en las presidenciales
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, arriba al centro, encabeza una reunión con organizaciones políticas para acordar una fecha para las elecciones generales de este año, en Caracas, Venezuela, el 14 de febrero de 2024. (Foto AP/Matías Delacroix)

 

Related posts

Venezuela lleva tres meses de despliegues militares en respuesta a «la amenaza» de EEUU

Venezuela lleva tres meses de despliegues militares en respuesta a «la amenaza» de EEUU

16 de noviembre de 2025
Chavismo juramenta grupos de calle para defender cada «centímetro» de Venezuela

Chavismo juramenta grupos de calle para defender cada «centímetro» de Venezuela

16 de noviembre de 2025

Unos 5,5 millones de venezolanos en el extranjero que se estima son votantes potenciales podrían quedarse sin sufragar en las elecciones presidenciales del próximo julio porque no están inscritos en el padrón electoral y no podrán inscribirse a tiempo, señalan expertos.

Por: VOA

Apenas unos 107.000 venezolanos están inscritos para votar fuera de su país y la mayoría no podrá hacerlo debido a requisitos espinosos, como plazos mínimos para actualizar sus datos, porque no hay sedes consulares donde viven o por falta de personal en las mismas, según los analistas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a la elección presidencial para el domingo 28 de julio y anunció un operativo especial para actualizar datos e inscribir nuevos electores en el padrón de votantes entre el 18 de marzo y el 16 de abril próximo.

El anuncio cumple teóricamente con uno de los 15 acuerdos firmados en octubre en Barbados por el gobierno de Nicolás Maduro y la opositora Plataforma Unitaria de actualizar el registro electoral permanente de Venezuela para la votación presidencial.

De acuerdo con lo pactado, las jornadas especiales de inscripción y actualización de electores incluirían el extranjero, donde hay un estimado de 7,7 millones de venezolanos, según la plataforma interagencial para atención a esa diáspora conocida como R4V.

Pero el tiempo perentorio para esa actualización del padrón, de menos de un mes, hace “prácticamente inviable” que esa población migrante pueda participar en masa en la votación del 28 de julio, dijo el experto en asuntos electorales de Venezuela y periodista Eugenio Martínez.

Según sus cálculos, hay unos 5,5 millones de venezolanos en el extranjero que son potenciales votantes, tomando en cuenta unos 4 millones que están inscritos para sufragar en sus ciudades de origen en Venezuela pero emigraron, y unos 1,5 millones que serían nuevos electores —jóvenes que cumplieron mayoría de edad luego de haber emigrado.

Puedes leer la nota completa en VOA

Previous Post

Real Madrid clasificó a cuartos de Champions League pese a una vuelta poco convincente

Next Post

Trinidad y Tobago contrató empresa satelital para rastrear barcos naufragados

Next Post
Trinidad y Tobago contrató empresa satelital para rastrear barcos naufragados

Trinidad y Tobago contrató empresa satelital para rastrear barcos naufragados

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EEUU comenzó el operativo migratorio ‘La telaraña de Charlotte’ en Carolina del Norte
  • Bombardeo contra la guerrilla en Colombia dejó siete menores muertos
  • Venezuela lleva tres meses de despliegues militares en respuesta a «la amenaza» de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento