INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Propuesta de incremento del salario mínimo a 200 dólares tiene sustento macroeconómico, según economista

by
11 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Propuesta de incremento del salario mínimo a 200 dólares tiene sustento macroeconómico, según economista
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El economista y profesor universitario, Luis Crespo, señaló que los venezolanos llevan más de 700 días con el mismo salario, lo que ha «estrechado el poder de compra» de los trabajadores, jubilados y pensionados de la nación.

Related posts

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

5 de julio de 2025

Por bancaynegocios.com

En ese sentido, acotó que en el país hay que «reconstruir» el salario, así como también es necesario conocer la planificación macroeconómica de Venezuela por parte de las autoridades.

«Creemos que la propuesta de US$ 200 (del salario mínimo) tiene sustentación, tiene elementos macroeconómicos», resaltó.

Dijo que «es viable» el incremento del salario mínimo a US$ 200 al mes: «podemos utilizar la información del propio Gobierno».

Explicó que recientemente, el ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, reconoció que la producción petrolera está por encima de 900.000 barriles diarios (bpd) y a Chevron le están permitiendo que realice extracción de crudo y reactivación de algunos pozos.

Crespo manifestó en Globovisión que con o sin sanciones, la economía venezolana «va a tener un crecimiento positivo», por algunas condiciones que estarán presentes en el año.

Igualmente, aseveró que los empresarios que importan y exportan productos están «esperando» a la decisión de si se reimpondrán o no las sanciones a Venezuela para expandir sus planes o para «proteger lo poco que puedan estar capitalizando».

Previous Post

“Otra vez no”: Zulianos revivieron el fatal apagón nacional de 2019

Next Post

Crece la alerta en EEUU por la llegada de varios venezolanos vinculados al sanguinario Tren de Aragua

Next Post
Crece la alerta en EEUU por la llegada de varios venezolanos vinculados al sanguinario Tren de Aragua

Crece la alerta en EEUU por la llegada de varios venezolanos vinculados al sanguinario Tren de Aragua

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales
  • 21ª Filven celebró los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab con la presentación de tres de sus poemarios
  • Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento