INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Protestas, carreras, y rosa y púrpura para reivindicar los derechos de las mujeres en Asia

by
8 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Protestas, carreras, y rosa y púrpura para reivindicar los derechos de las mujeres en Asia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Related posts

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

15 de julio de 2025
Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

15 de julio de 2025

 

 

Manifestaciones, carreras populares y los colores rosa y púrpura en eventos y redes sociales sirvieron para conmemorar este viernes en distintos lugares de Asia el Día de la Mujer, en el que hubo desde peticiones directas por más derechos a reivindicaciones simbólicas o directamente ausentes.

En Bangkok, centenares de mujeres se manifestaron hoy en el casco histórico de la ciudad para exigir mayor protección laboral y la ampliación hasta los 6 meses (de los 98 días actuales) del permiso de maternidad, debatido la víspera en el Parlamento.

En las calles de Nom Pen (Camboya), miles de personas enfundadas en camisetas rosas participaron en una carrera popular de 10 kilómetros para mostrar su apoyo a los derechos de la mujer.

“El gobierno ha fijado como prioridad la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas”, declaró en un discurso anoche el primer ministro camboyano, Hun Manet.

En otras capitales de la región, como Yakarta, Manila y Hanói, también se organizaron concentraciones y se reclamaron cambios en las leyes para aumentar la protección de las mujeres víctimas de la violencia de género.

“Las mujeres de hoy no pueden esperar más. La violencia contra ellas debe terminar ahora”, subrayó en un comunicado la Comisión Filipina para la Mujer.

Por su parte, cuentas de redes sociales de Birmania (Myanmar), sumido en el caos desde el golpe de Estado de 2021, tiñeron sus perfiles de púrpura en una campaña de denuncia del “acoso sexual, la explotación y la violencia de género”, mientras el Gobierno de Unidad Nacional (NUG), la oposición prodemocrática, celebró a las mujeres que luchan contra el régimen militar en X.

Otro color, el rosa, fue el elegido para vestir una parada de metro de Nueva Delhi, la capital india, en homenaje a las mujeres que trabajan para los servicios ferroviarios del país.

En Japón, aunque en los últimos años el Día de la Mujer ha tenido menos seguimiento que en otros países, hoy se organizaron varias manifestaciones, y en Tokio la Women’s March se convocó para mostrar “oposición a la discriminación y la violencia de género”.

Japón ocupa el puesto 125 (de 146 países) en el último informe de brecha de género del Foro Económico Mundial, siendo uno de los peor calificados de Asia, junto a Birmania, por la inexistencia de leyes que exijan salarios igualitarios o que sancionen el acoso sexual en el entorno laboral.

La efeméride pasó más bien desapercibida en China, donde rotativos de la prensa oficial la obvian, y si dedican espacio al tema no es en términos muy alentadores, con el ‘China Daily’ narrando cómo “las mujeres transforman sus vidas a través del ejercicio físico”.

Mientras, en Hong Kong, uno de los centros financieros regionales, el operador bursátil nombró a su primera directora ejecutiva, Bonnie Chan, un paso significativo en la promoción de la igualdad de género en los puestos de liderazgo de la industria.

EFE

Previous Post

Israel celebra la apertura por la UE y EEUU de un corredor marítimo humanitario a Gaza

Next Post

Incomunicada y sin acceso a abogados: activista venezolana Rocío San Miguel cumple un mes detenida

Next Post
Incomunicada y sin acceso a abogados: activista venezolana Rocío San Miguel cumple un mes detenida

Incomunicada y sin acceso a abogados: activista venezolana Rocío San Miguel cumple un mes detenida

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • “Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española
  • Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago
  • Condenan a cadena perpetua a líder de presunta célula del «Tren de Aragua» en Chile

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento