INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Régimen cubano confirmó que solicitó ayuda a la ONU porque le falta leche en polvo para niños

by
5 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Régimen cubano confirmó que solicitó ayuda a la ONU porque le falta leche en polvo para niños
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotografía que muestra paquetes de leche en polvo para la venta en una mipyme privada en La Habana (EFE/Yander Zamora)

 

Related posts

Sector automotriz proyecta producir hasta 14 mil vehículos en el último trimestre del año

Sector automotriz proyecta producir hasta 14 mil vehículos en el último trimestre del año

3 de agosto de 2025
EE.UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela

Conindustria: «Reactivación de Chevron va a traer mayores divisas a nuestro país y repercutirá en el crecimiento económico»

3 de agosto de 2025

 

 

La dictadura de Cuba confirmó este lunes que solicitó ayuda al Programa Mundial de Alimentos (PMA) para el suministro de leche en polvo para los menores de siete años.

En un extenso artículo publicado en el medio oficialista Cubadebate, se dio cuenta de que la isla recibirá “en los próximos días” un envío en “un barco proveniente de Brasil, con 375 toneladas”.

De igual forma, agregó que el país caribeño ha “contratado” 500 toneladas de Estados Unidos, 245 de Canadá, 500 más de Brasil y 600 de “distintos proveedores”.

El medio no aclaró si estas últimas forman parte de la ayuda solicitada al PMA, organismo de las Naciones Unidas que se define como “la mayor organización humanitaria del mundo”.

Asimismo, en el texto se asegura que Cuba tiene una relación con el Programa desde 1963, y que el “valor total de las contribuciones realizadas” por la isla “en calidad de donante de azúcar ascendió hasta el 2009 a más de 8 millones de dólares”.

Esta es la primera reacción oficial del régimen insular después de que el PMA confirmara a la agencia de noticias EFE que, por primera vez, el país había solicitado apoyo “emitiendo una comunicación oficial al más alto nivel de dirección” del Programa Mundial de Alimentos.

El organismo de la ONU reconoció una “necesidad urgente” y subrayó “la importancia de esta solicitud”, especialmente en el contexto de “profunda crisis económica que enfrenta Cuba”, algo que a su juicio está impactando “significativamente en la seguridad alimentaria y nutricional de la población”.

La leche escasea desde hace años en Cuba, aunque en general los niños de hasta 7 años (y personas con dietas especiales) podían contar con una cantidad al mes a través de la libreta de abastecimiento (cartilla de racionamiento) a un precio con una alta subvención (2,5 pesos por kilogramo, unos 21 centavos de dólar).

La disponibilidad de leche de fuente estatal, sin embargo, se caído en los últimos meses. Algunas provincias han recortado la población priorizada o reducido las cantidades que se entregan, mientras que otras han empezado a distribuir como sustituto bebidas vitaminadas.

Frente a estas dificultades, en Cuba es posible encontrar leche líquida y en polvo en algunas de las empresas del incipiente sector privado, pero a precios inaccesibles para la inmensa mayoría de los cubanos.

Con información de EFE

Previous Post

Así es la zona donde fue encontrado el cuerpo del exmilitar venezolano secuestrado en Chile

Next Post

Estos son los números de emergencia que todo migrante en EEUU debe conocer

Next Post
Estos son los números de emergencia que todo migrante en EEUU debe conocer

Estos son los números de emergencia que todo migrante en EEUU debe conocer

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sector automotriz proyecta producir hasta 14 mil vehículos en el último trimestre del año
  • Conindustria: «Reactivación de Chevron va a traer mayores divisas a nuestro país y repercutirá en el crecimiento económico»
  • Falleció el primer actor Julio Alcázar, figura emblemática de la televisión venezolana

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento