INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Temen que ente “de corte militar” regule comunicaciones en Venezuela

by
6 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Temen que ente “de corte militar” regule comunicaciones en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

(foto AFP)

 

Related posts

Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025
Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

11 de julio de 2025

Sindicatos de periodistas en Venezuela advirtieron sobre la idea del gobierno de Nicolás Maduro de crear pronto un ente oficial para promover “una comunicación liberadora” a favor del chavismo con postulados “de inspiración militar”, según los gremialistas.

Por vozdeamerica.com

Freddy Ñáñez, vicepresidente para la comunicación, cultura y turismo del gobierno venezolano, reveló la idea de crear en breve “un Estado Mayor de la Comunicación” para integrar los cuadros sociales del oficialismo, “romper el burocratismo” del sector informativo y “crear nuevos procesos para avanzar en la comunicación liberadora”.

En ese nuevo ente del gobierno venezolano, participarían los comunicadores sociales, populares, miembros de los programas de alimentación a precios preferenciales y “medios alternativos”, dijo.

Para concretarlo, tendría que haber “la modernización” de algunas leyes en Venezuela y nacería para fomentar “la transformación y recuperación de la identidad nacional”, dejó entrever el funcionario en un congreso oficialista en Mérida, a finales de febrero.

El Colegio Nacional de Periodistas expresó el fin de semana pasado su “preocupación y alarma” por la eventual creación de ese “Estado Mayor”, afirmando que se trata de una figura institucional “de inspiración militar”, creada antes de las elecciones presidenciales.

El gremio, que cuenta con 27.000 afiliados, advirtió que el ecosistema de medios en Venezuela “se encuentra reducido al mínimo”, con cierres “sistemáticos” de emisoras radiales y programas de opinión y con la “desaparición práctica” de la prensa.

Además, denuncian la “persecución y criminalización de reporteros y comentaristas” que presentan informes críticos con el gobierno, el bloqueo de páginas informativas en Internet, la “opacidad” en la gestión pública y que exista “la censura como norma”.

Edgar Cárdenas, secretario general de la seccional del CNP en Caracas, subrayó que el “corte militar” de esa nueva iniciativa del gobierno les preocupa “enormemente” en un país donde “cada día hay menos medios” independientes y “más violaciones” a las libertades.

En conversación con la Voz de América, Cárdenas consideró que la idea es parte de las estrategias oficiales para “contrarrestar la pluralidad de las ideas de los pocos medios independientes que quedan en Venezuela, especialmente los presentes en el ecosistema digital”.

Hegemonía comunicacional

Según los secretarios regionales del CNP firmantes del comunicado, existen múltiples manteras “de control total” sobre las comunicaciones y el periodismo en Venezuela por parte del gobierno nacional, lo que identifican como “hegemonía comunicacional”.

Asimismo, consideraron que el Estado Mayor de la Comunicación afectaría las formas de pensamiento, cultura, libre circulación de las ideas, la libre expresión, el acceso a la información, la creación artística y la libertad de cátedra y de asociación en el país.

De acuerdo con los gremialistas, es “inconveniente la creación de un único ente regulador, de inspiración militar, de todo el quehacer comunicacional, cultural y educativo del país”.

De antemano, tacharon ese organismo institucional como “antidemocrático” y que “atenta” contra los postulados de la Constitución y los pactos y tratados de protección de derechos.

La propuesta del ministro Ñáñez se conoció luego de semanas de denuncias del presidente Nicolás Maduro sobre una presunta “campaña” de medios de comunicación extranjeros en contra de su gobierno, entre ellos la agencia AP, el canal CNN y la VOA.

Este lunes, el presidente venezolano descalificó al canal alemán DW llamándolo “emisora nazi” en reacción a un informe sobre denuncias de corrupción y narcotráfico que han salpicado a su gobierno en años recientes. Horas después, la señal de la planta televisiva europea quedó expulsada de la oferta de emisoras por cable en Venezuela.

“Hacemos un llamado vehemente al gobierno venezolano para que restablezca a la mayor brevedad la distribución del canal de DW TV en español”, indicó este martes el director de DW, Peter Limbourg.

“La cancelación de la distribución de DW es un ataque severo a la libertad de las personas en Venezuela para informarse de manera independiente”, opinó Limbourg.

Esta semana, la ONG Espacio Público precisó que documentó 41 violaciones a la libre expresión en Venezuela en febrero (15 casos que afectaron a 33 personas). “Aumentan la intimidación y la censura”, indicaron en una nota de prensa.

Previous Post

El papa Francisco acudirá a una cárcel de mujeres para el lavado de los pies del Jueves Santo

Next Post

Apagones encendieron las protestas en varias comunidades de la parte baja de Barinas (VIDEO)

Next Post
Apagones encendieron las protestas en varias comunidades de la parte baja de Barinas (VIDEO)

Apagones encendieron las protestas en varias comunidades de la parte baja de Barinas (VIDEO)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento