INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Trabajadores petroleros exigen ser incluidos en liquidación de Citgo

by
4 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Trabajadores petroleros exigen ser incluidos en liquidación de Citgo
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sede de Citgo Petroleum Corporation se muestra en Houston, Texas, EE. UU., 19 de febrero de 2019. REUTERS/Loren Elliott

 

Related posts

Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro convoca a la activación de la Gran Misión «Madre Tierra Venezuela»

14 de julio de 2025
Venezuela se corona campeona del mundo en sóftbol masculino en Canadá

Venezuela se corona campeona del mundo en sóftbol masculino en Canadá

14 de julio de 2025

 

 

El presidente del Sindicato de Trabajadores Petroleros (Sintrapetrol), Juan Ramírez, exigió a la justicia de Estados Unidos incluir a los empleados venezolanos en el proceso de liquidación de Citgo.

El dirigente sindical denunció que la liquidación de Citgo prioriza a los acreedores y no a los trabajadores petroleros de la empresa estatal venezolana en Estados Unidos.

Hizo un llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos y a todos los sectores de la sociedad venezolana, a unirse a las demandas de los trabajadores petroleros del país.

Ramírez hizo referencia a una medida del juez estadounidense Leonard Stark, dictada el pasado 1 de marzo, que beneficia el pago a 18 demandantes contra el gobierno venezolano.

A través de un comunicado, Sintrapetrol exige la revisión de esa orden “y se establezca una prioridad justa que incluya a los trabajadores despedidos, quienes han sido víctimas de un sistema que constantemente les ha fallado”.

La nueva medida es consecuencia de una sentencia que el juez dictó el 02 de marzo de 2022 concluyendo que la venta de las acciones de Citgo puede organizarse y tomar medidas preliminares sin esperar la aprobación del gobierno norteamericano.

La lista de acreedores la encabeza la corporación minera canadiense Crystallex, que exige a Venezuela el pago de 1.200 millones de dólares por la expropiación de sus activos durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.

Juan Ramírez, dirigente de Sintrapetrol del Centro de Refinación de Paraguaná, estado Falcón, el segundo con mayor capacidad en el mundo, dio a conocer un comunicado en el que cuestionó la reciente medida del juez estadounidense Leonard Stark en la liquidación de Citgo.

“Desde Sintrapetrol-Paraguaná manifestamos nuestra decepción por la reciente orden dictada por el juez de Distrito, Leonard P. Stark, la cual establece una lista de prioridades para los acreedores judiciales de Venezuela sobre los activos estadounidenses de PDVSA, incluida Citgo International”.

“Esta decisión marca otro capítulo en la larga serie de injusticias que nuestros trabajadores han enfrentado, siendo despedidos injustamente durante el régimen de Chávez y ahora, una vez más, relegados y olvidados en el proceso de liquidación de Citgo”, agrega el escrito.

Por la medida judicial, los trabajadores petroleros responsabilizan a Horacio Medina, presidente de la junta administradora ad-hoc de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), designado el 30 de junio de 2020 por la Asamblea Nacional (AN) de 2015.

También responsabilizan a Carlos Jordán, actual presidente de Citgo, “por perpetuar un sistema que favorece a los acreedores en detrimento de los miles de trabajadores petroleros”.

Sintrapetrol denuncia que la decisión de priorizar a los acreedores se basa en la fecha de presentación de la solicitud de orden de embargo sin considerar la situación de los trabajadores petroleros.

“Es una clara muestra de la falta de humanidad y justicia en el manejo de este proceso”, dice el comunicado de los trabajadores petroleros.

“Exigimos que se revise esta orden y se establezca una prioridad justa que incluya a los trabajadores despedidos, quienes han sido víctimas de un sistema que constantemente les ha fallado”, demanda el comunicado de Sintrapetrol.

Comunicado de prensa

Previous Post

Estudio avala eficacia y seguridad de vacunar conjuntamente contra el Covid y la gripe

Next Post

William Anseume: El despotismo también se instaló en la USB

Next Post
William Anseume: El despotismo también se instaló en la USB

William Anseume: El despotismo también se instaló en la USB

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanza casi 18.000 visitas en un día
  • El senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Maduro convoca a la activación de la Gran Misión «Madre Tierra Venezuela»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento