INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Tres de cada cinco ecuatorianos quieren emigrar del país, según una encuesta de la OIM

by
5 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Tres de cada cinco ecuatorianos quieren emigrar del país, según una encuesta de la OIM
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres de cada cinco ecuatorianos quisieran emigrar al extranjero ante la crisis de oportunidades en su país, reveló este lunes una encuesta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) efectuada entre noviembre y diciembre del año pasado.

El 63 % de los ecuatorianos consultados por la OIM declaró “tener la intención de migrar al extranjero en los siguientes doce meses“, y el 52 % afirmó querer hacerlo a Estados Unidos, precisó la entidad de Naciones Unidas.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Ese indicador surgió tras la Ronda Piloto de la Encuesta de Monitoreo de Flujos Mixtos (EMFM), enfocada en población ecuatoriana, que se realizó de forma paralela a la Ronda 18 de la Encuesta de Monitoreo de Flujo de Población Venezolana (EMFPV), agregó la OIM.

Dichas encuestas corresponden a dos ejercicios estadísticos de la Matriz de Seguimiento del Desplazamiento de la OIM, que fue desarrollada entre el 20 de noviembre y el 1 de diciembre de 2023 en una docena de ciudades del país.

Dichos sondeos buscaban determinar las características y tendencias de la población ecuatoriana retornada o con intenciones de migrar al exterior o dentro del país, así como dar continuidad al monitoreo que la OIM realiza desde 2016 sobre la inmigración venezolana en Ecuador.

Para la ronda piloto sobre la población ecuatoriana, la OIM encuestó a 2.496 personas, un 82 % de los cuales tenía entre 18 y 39 años de edad, indicó la fuente.

El 72 % de los entrevistados aceptó tener una ocupación laboral como empleado o independiente, aunque la mitad de ellos dijo que trabajaba en condiciones de precariedad, con una remuneración menor al salario básico de 460 dólares mensuales y sin un esquema de contratación formal.

Esa fue unas de las principales razones que adujo la mayoría de encuestados (58 %) para confirmar sus deseos de emigrar al exterior, seguida por intereses de reunificación familiar (13 %) y de mejorar las condiciones de vida (9 %).

Apenas un 2 % de la población ecuatoriana encuestada por la OIM aseguró que su intención de migrar tenía como motivos una eventual persecución, conflicto, violencia o inseguridad.

Sobre la llamada Ronda 18 de la Encuesta de Monitoreo de Flujo de Población Venezolana, la OIM indicó que esta tuvo una muestra de 3.055 personas de esa nacionalidad, un 76 % de las cuales dijo que residía por más de un año en Ecuador, mientras que un 24 % por ciento menos de doce meses, por lo que podría considerarse como “población en tránsito“.

El 82 % de los venezolanos con más de un año en Ecuador declaró tener ingresos menores al salario básico y solo el 6 % dijo que cuenta con un trabajo adecuado con una remuneración igual o mayor al salario básico, además de contar con un contrato formal de trabajo o que entrega facturas o recibos.

La encuesta de la OIM también ayudó a determinar que entre las principales necesidades de la población venezolana en tránsito se incluyen el apoyo a la generación de medios de vida (86 %), emprendimientos (83 %) y asistencia en temas de regularización (82 %).

La OIM estima que en Ecuador residen unos 400.000 venezolanos. EFE

Previous Post

Trump también arrasa a Haley en los caucus de Dakota del Norte

Next Post

Ucrania hundió otro buque de guerra ruso en el Mar Negro con drones

Next Post
Ucrania hundió otro buque de guerra ruso en el Mar Negro con drones

Ucrania hundió otro buque de guerra ruso en el Mar Negro con drones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento