INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

“Un país llamado El pez que fuma”, una mirada renovada a un icono del cine venezolano

by
8 de marzo de 2024
in Destacadas
0
“Un país llamado El pez que fuma”, una mirada renovada a un icono del cine venezolano
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Román Chalbaud

 

Related posts

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

12 de julio de 2025
Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025

 

En 1977 el cineasta y dramaturgo Román Chalbaud estrenó “El pez que fuma”, una de las películas más icónicas del cine venezolano y cuatro décadas después regresa a la gran pantalla a través el largometraje documental “Un país llamado El pez que fuma”, escrito, dirigido y coproducido por Alejandro Picó.

La película, presentada en 2021 en Venezuela, ha participado en festivales de Estados Unidos y Latinoamérica y se proyectó este jueves en la Casa de América de Madrid, su estreno en Europa.

En una entrevista con EFE en Madrid, Picó señala que la idea de realizar el documental surgió cuando estudiaba en la Escuela de Cine y Televisión de Caracas y tras conocer a Román Chalbaud, uno de los realizadores venezolanos “con más extensa filmografía y películas majestuosas”, quien “tenía muchas historias interesantes, anécdotas y sabiduría”, rememora.

Cuando en la Cátedra de Documental le dijeron que debía entregar una pieza documental, su primera y única idea fue hacerlo sobre una película venezolana: “quería que el cine venezolano tuviera un documental”.

El proyecto comenzó a gestarse en 2012 con las primeras entrevistas a Chalbaud y luego a los actores principales.

“Hice la cámara, el sonido, tenía una maleta con tres luces, llegaba a un sitio, iluminaba, hacía las entrevistas y también fui el editor, entonces es un documental que hice prácticamente solo”, afirma.

Para 2019 tenía casi todo y una vez incorporada la música y la mezcla de sonido contactó con Román Chalbaud: “dije esto no lo puede ver nadie hasta que no lo vea él”.

‘El pez que fuma’ sigue siendo un referente para quienes estudian cine en Venezuela, “es una película mágica y me atreví a hacer un documental sobre esa película; y, bueno, esa magia salpica a este documental”, comenta Picó.

 

Revalorización del cine venezolano

El largometraje ofrece testimonios inéditos de Román Chalbaud y  conversaciones con los actores Orlando Urdaneta, Miguel Ángel Landa, Haydée Balza y Pilar Romero. Además incluye declaraciones del director de fotografía César Bolívar, el crítico Rodolfo Izaguirre, el dramaturgo Ibrahim Guerra y el director cinematográfico Thaelman Urguelles, así como fotogramas inéditos, escenas detrás de las cámaras y anécdotas sobre los ensayos y el montaje.

Alain Acosta, uno de sus coproductores, destaca por su lado la revalorización del patrimonio audiovisual del cine venezolano a través del documental y se muestra “complacido” de “esa reacción de las nuevas generaciones para valorar ese cine de origen y acercarse a él”.

La cinta, premiada en varios festivales latinoamericanos, llega ahora a Europa en “una oportunidad de establecer un puente cultural, que abre el camino a otras películas en un momento en el cual hay un renacer del cine venezolano”, según Luisa Virginia Torres, coproductora del largometraje.

“Sientes que te internacionalizas y que estás tocando no solo las expectativas o el sentimiento de los venezolanos, sino del mundo en general”, dice.

EFE

Previous Post

EEUU instalará un puerto provisional en la costa de Gaza para garantizar la entrega de ayuda humanitaria

Next Post

Luis Beltrán Guerra: El poder de las urnas

Next Post
Luis Beltrán Guerra: El poder de las urnas

Luis Beltrán Guerra: El poder de las urnas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Conferencia Episcopal Venezolana aboga por el diálogo para resolver crisis política
  • Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU
  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento