INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Uruguay condenó a Nicolás Maduro en la Celac por impedir candidatura de María Corina Machado

by
2 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Uruguay condenó a Nicolás Maduro en la Celac por impedir candidatura de María Corina Machado
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicecanciller de Uruguay, Nicolás Albertoni

 

Related posts

Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul

Jorge Rodríguez: «Quisieran algunos países una democracia tan robusta como la de Venezuela»

27 de julio de 2025
100 % de las mesas electorales del país están constituidas, informó el CNE

100 % de las mesas electorales del país están constituidas, informó el CNE

27 de julio de 2025

Uruguay arremetió contra el Gobierno Nicolás Maduro al considerar “inadmisible las proscripciones arbitrarias” como la inhabilitación de la candidata presidencial de María Corina Machado o la detención de la activista Rocío San Miguel.

El vicecanciller de Uruguay, Nicolás Albertoni, quien representó a su país ante la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra en San Vicente y las Granadinas, durante su intervención también hizo un llamado al “entendimiento mutuo”.

“Nos resulta inadmisible las proscripciones arbitrarias como la de María Corina Machado y la detención de la activista Rocío San Miguel, así como la expulsión del representante del alto comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”, dijo.

Albertoni puntualizó que hacen un “llamado al Gobierno de Venezuela a no abandonar el espíritu de los Acuerdos de Barbados, que habían logrado devolver a su pueblo y a nuestra región la esperanza del entendimiento mutuo y la reconciliación”.

El vicecanciller afirmó que a Uruguay le cuesta ver una declaración como la que se firmará en la cumbre, con más de 90 puntos en los cuales en su gran mayoría hablan de defender la democracia y las instituciones, teniendo en cuenta que no todos los países se encuentran “en el mismo barco” de defender dichos valores.

“Pasan las cumbres y volvemos a encontrarnos con un desequilibrio evidente en algunos casos que se alejan del camino de la convivencia democrática y de esa forma ponen en riesgo el normal desarrollo de los procesos electorales”, detalló.

“¿De qué democracia estamos hablando en nuestra declaración de hoy cuando en varios países de la región hoy se limita la libertad y la competencia electoral?”, cuestionó el vicecanciller.

Por otra parte, Albertoni dijo que la región debe seguir procurando un mayor nivel de interlocución a nivel internacional.

“A partir de esta premisa apoyamos todas las iniciativas que tienen como finalidad profundizar la integración y el diálogo entre América Latina y el Caribe”, destacó.

No obstante, pidió que se haga un bueno uso de los instrumentos, sin que estos se transformen “en una caja de resonancia sin sentido”.

Añadió que la “hiperinflación institucional” de la integración de América Latina solo la puede conducir a una devaluación de su verdadero sentido, que es ser una región que pueda avanzar hacia el desarrollo.

“Somos -sin duda- la región con más instrumentos de integración en todo el mundo. Mi último conteo fueron unas 30 siglas. Pero al mismo tiempo la que menos comercia entre sí. ¿Acaso no nos debería cuestionar si estamos yendo por el camino correcto?”, puntualizó Albertoni.

El mes pasado, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también había hablado sobre la situación de Venezuela y subrayó que las elecciones que ese país celebrará en el segundo semestre de este año no serán libres y democráticas tras la inhabilitación de Machado.

“Claramente no estamos ante elecciones libres y democráticas en Venezuela”, dijo el mandatario durante una rueda de prensa.

Con información de EFE

Previous Post

Javier Milei: El populismo nos quitó el 90 % de nuestros ingresos

Next Post

“Me siento protegido”: Maduro ordenó que cazas Sukhoi custodiaran su avión hasta la Celac (Video)

Next Post
“Me siento protegido”: Maduro ordenó que cazas Sukhoi custodiaran su avión hasta la Celac (Video)

“Me siento protegido”: Maduro ordenó que cazas Sukhoi custodiaran su avión hasta la Celac (Video)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Delcy Rodríguez califica las elecciones como «únicas y excepcionales»
  • Ejecutivo convocará este lunes 28Jul un Consejo Federal de Gobierno con alcaldes electos
  • Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento