INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Zelenski llegó a Turquía para hablar de la guerra en Ucrania con Erdogan

by
8 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Zelenski llegó a Turquía para hablar de la guerra en Ucrania con Erdogan
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta fotografía tomada y publicada por la Oficina de Prensa de la Presidencia turca el 8 de marzo de 2024 muestra al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (derecha), estrechando la mano del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky (i), en la oficina presidencial de Dolmabahce en Estambul. (Foto por Folleto / OFICINA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA TURCA / AFP) / RESTRINGIDO A USO EDITORIAL – CRÉDITO OBLIGATORIO “AFP PHOTO

 

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

 

 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llegó este viernes a la ciudad turca de Estambul para tratar con su homólogo Recep Tayyip Erdogan la invasión rusa de Ucrania y la reanudación de un corredor seguro en el mar Negro.

Ambos dirigentes se reunirán en el Palacio de Dolmabahce de Estambul, donde Erdogan ya había recibido a Zelenski en julio de 2023, según el programa publicado por la presidencia turca. Tras el acto, ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

La reunión se produce cuando el gobierno ucraniano trata de obtener más apoyo de sus aliados de la OTAN y Turquía se posiciona como posible mediador entre Rusia y Ucrania.

En los últimos meses, la exrepública soviética se ha enfrentado a una creciente presión en la línea del frente, perdiendo terreno frente a Moscú y pide más municiones y ayuda de las potencias occidentales.

Según la presidencia ucraniana, ambos políticos hablarán sobre la “seguridad de la navegación en el mar Negro, la estabilidad alimentaria mundial y la liberación de presos ucranianos y presos políticos retenidos por el Estado ruso”.

Una fuente diplomática turca afirmó a la AFP que Turquía buscará “enfatizar una vez más que nuestro firme apoyo a la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, incluida Crimea, continúa”.

La localización estratégica de Turquía en el mar Negro y su control del estrecho del Bósforo le otorga un papel militar, político y económico clave en el conflicto.

Turquía, miembro de la OTAN, ha mantenido buenas relaciones tanto con Moscú como Kiev desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.

El país, que no se unió a las sanciones de las potencias occidentales, suministra drones de combate a los ucranianos y facilita el comercio con los rusos, de los que dependen para su aprovisionamiento energético.

Erdogan fue además un mediador clave para lograr un acuerdo que permitió el transporte de granos ucranianos en el mar Negro, en julio de 2022, una negociación bajo patrocinio de la ONU que terminó cuando Rusia se retiró del pacto un año más tarde.

El acuerdo facilitó a Ucrania exportar cerca de 33 millones de toneladas de granos, según Naciones Unidas, pero Rusia criticó los obstáculos para sus propias exportaciones agrícolas y de fertilizantes.

En las primeras semanas de la guerra, Turquía acogió unas conversaciones con miras a un alto el fuego que fracasaron y el gobierno turco busca ahora reanudarlas.

“Ambas partes han llegado al límite de lo que pueden conseguir con la guerra”, declaró este mes el ministro turco de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan.

“Creemos que es hora de iniciar un diálogo hacia un alto el fuego”, insistió.

La reunión entre Erdogan y Zelenski se produce una semana después de un encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su par turco, Hakan Fidan, en la ciudad turca de Antalya.

AFP

Previous Post

Revelan la causa detrás de los devastadores incendios forestales en Texas que causaron la muerte de dos personas

Next Post

El bitcóin marca un nuevo récord y supera la barrera de los 70 mil dólares

Next Post
El bitcóin marca un nuevo récord y supera la barrera de los 70 mil dólares

El bitcóin marca un nuevo récord y supera la barrera de los 70 mil dólares

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento