INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Nuevo ministro de Energía Eléctrica está sancionado por cuatro países por corrupción y censura

by
23 de abril de 2024
in Destacadas
0
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jorge Elieser Márquez, quien era ministro del Despacho de la Presidencia, es un general de brigada de la Guardia Nacional y hombre de confianza de Nicolás Maduro.

El recién nombrado ministro de Energía Eléctrica, Jorge Elieser Márquez, está sancionado por Estados Unidos, Panamá, Canadá, Suiza y la Unión Europea por presuntamente estar relacionado con hechos de corrupción y censurar a la prensa en Venezuela.

Related posts

La Casa Blanca estudia cuánto le costaría adquirir Groenlandia, según The Washington Post

Gobierno de Trump considera suspender el habeas corpus para acelerar deportaciones

11 de mayo de 2025
Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025

EEUU fue el primero en aplicar sanciones a Márquez. El 9 noviembre de 2017, el Departamento del Tesoro participó que estaría ligado con hechos de fraudes electorales, censura a los medios de comunicación y corrupción en los programas de distribución de alimentos.

A EEUU le siguió Panamá, quien lo sancionó el 30 de marzo de 2018 por ser considerado de alto riesgo por blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, según publicó la organización Poderopedia.

Canadá lo incluyó en su lista el 15 de abril de 2019 por estar directamente implicado en actividades que socavan las instituciones democráticas, según argumentó su gobierno. Y en junio y julio de 2020, fue señalado por la Unión Europea y Suiza por limitar el derecho a la información y los principios democráticos en Venezuela.

Márquez fue hasta este lunes 22 de abril ministro del Despacho de la Presidencia, cargo que ocupó durante los últimos siete años y que desempeñó junto con el de director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

En su gestión frente a Conatel, se ordenaron la expulsión de la parrilla de televisión de tres canales internacionales: los colombianos RCN y Caracol, y el alemán DW; y se emprendió el cierre de decenas de emisoras de radio y el bloqueo de portales web de noticias.

Militar de confianza de Maduro

Márquez, de 53 años, es un general de brigada de la Guardia Nacional y uno de los hombres de confianza del gobernante Nicolás Maduro. Saltó de la Guardia de Honor Presidencial para ser ministro del Despacho de la Presidencia.

De acuerdo con un perfil publicado el 3 de noviembre de 2017 por la página oficial de Venezolana de Televisión: «Fue edecán del presidente Nicolás Maduro, con quien ha trabajado desde que era Canciller de la República Bolivariana de Venezuela».

Maduro le ha designado otras responsabilidades: director general del Fondo Negro Primero (diciembre de 2017), presidente de la Fundación Radio Miraflores (septiembre de 2018), presidente de la Corporación Socialista de las Telecomunicaciones y Servicios Postales (junio de 2019) y presidente de la Fundación Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar (julio de 2023).

Márquez, nacido en Mérida, se graduó en 1994 de la Escuela de Formación de Oficiales de la Guardia Nacional. Ocupó el puesto número 79 en el orden de mérito de 114 egresados en la promoción, según un resumen de su perfil que publicó la Asociación Civil Control Ciudadano.

“Su lealtad en pro del fortalecimiento de la Revolución y la gestión del Gobierno bolivariano” le hicieron en julio de 2022 meritoria la Condecoración “Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela” en su Tercera Clase “Flecha”, según la decisión publicada en la Gaceta Oficial al N° 42.426.

El reto de mejorar el servicio eléctrico

Ahora en el Ministerio de Energía Eléctrica, Márquez tiene la misión de recuperar y estabilizar el servicio eléctrico, uno de los peores evaluados en Venezuela.

“Él es experto en esa materia, para seguir articulando la respuesta a la guerra eléctrica, para seguir recuperando lo que haya que recuperar, seguir avanzando en estabilizar, mejorar. Un cambio bueno, necesario”, dijo Maduro la noche de este lunes 22 de abril luego de anunciar que Márquez sustituirá al general Néstor Reverol en la cartera de Energía Eléctrica.

Los venezolanos registran a diario, cortes en el servicio eléctrico, que van desde 30 minutos hasta 6 horas. Una de las principales causas es el déficit en la generación de energía, que es insuficiente para cubrir la demanda del país, la cual está sobre los 13.000 megavatios, según indicaron a El Pitazo fuentes de la Corporación Eléctrica Nacional.

Una de las causas de ese déficit es por la insuficiente generación de energía térmica, cuyas plantas están cerca del 80 por ciento fuera de servicio por averías o falta de combustible.

The post Nuevo ministro de Energía Eléctrica está sancionado por cuatro países por corrupción y censura first appeared on DolarToday.

The post Nuevo ministro de Energía Eléctrica está sancionado por cuatro países por corrupción y censura appeared first on DolarToday.

Previous Post

Gobernador del estado Falcón Víctor Clark sería el patrocinante principal del Tren de la Sierra +Video

Next Post

Corre el reloj y los partidos UNT y MPV siguen sin poder adherirse a la candidatura de Edmundo González

Next Post
Corre el reloj y los partidos UNT y MPV siguen sin poder adherirse a la candidatura de Edmundo González

Corre el reloj y los partidos UNT y MPV siguen sin poder adherirse a la candidatura de Edmundo González

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno inició el pago de dos bonos por el Sistema Patria
  • Gobierno de Trump considera suspender el habeas corpus para acelerar deportaciones
  • Llegaron desde Irán a Venezuela más de 700.000 vacunas contra la tuberculosis

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento