INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Qué consecuencias trajo el halving para el bitcoin y qué esperan los expertos?

by
21 de abril de 2024
in Destacadas
0
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cuarto halving del bitcoin (BTC) culminó completamente este sábado 20 de abril con el bloque número 840 mil y un ligero incremento del precio del activo digital (64.670 dólares), lo cual también favoreció a las otras criptomonedas que están en el top 10 de las más demandadas.

Este es un evento que ocurre aproximadamente cada cuatro años cuando los llamados mineros logran validar en la blockchain una cantidad de 210 mil bloques de transacción. La recompensa que se le da a los mineros es un 50 % menos de la ofrecida en el halving anterior.

Related posts

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

12 de mayo de 2025
EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

12 de mayo de 2025

Los recompensados por minar el bloque número 840 mil en este halving fue la cuenta @ViaBTC. Esta operación tuvo un peso de 2,33 megabytes, y la tarifa del bloque superó los 2 millones de dólares.

“Originalmente, cuando nace bitcoin, la recompensa era enorme. Se pagan 50 bitcoins. Cada 210 mil bloques que se suben a la cadena la recompensa se recorta a la mitad. Con lo cual los primeros mineros recibían recompensas de 50 bitcoins. Después, cuando llegó el primer halving, que es reducir a la mitad la recompensa a los mineros, pasaron a recibir 25 BTC, luego 12,5 BTC, luego 6,25 BTC; y ahora, se va a producir un nuevo halving (…) con lo que la recompensa a los mineros será de 3,125 BTC”, explicó el economista español y experto en bolsa Pablo Gil en entrevista con RTVE.

Esta operación se lleva a cabo con el fin de reducir a la mitad la cantidad de bitcoins circulantes en la red para que la criptomoneda no vea mermado su valor por exceso de oferta. Se tiene previsto que esta reducción en la recompensa a los mineros cerrará su ciclo cuando se hayan minado 21 millones de bitcoins, evento que se tiene previsto que ocurra en el año 2140.

“El motivo de hacer esto es que cada vez haya menos monedas circulando y de esa manera, en lugar de lo que ocurre con nuestro dinero habitual, (…) que pierde capacidad adquisitiva. (En el caso de bitcoin) al haber una masa monetaria que crece cada vez más lento se mantiene el valor de BTC y con el tiempo siga subiendo hacia cotas más altas”, detalló Gil.

Expectativas de alza

Cada vez que se presenta un halving de BTC la reacción de los mercados suele traer una cotización al alza de esta criptomoneda. Durante el primer halving, ocurrido el 28 de noviembre de 2012, el BTC pasó de 12 dólares a 1.158 dólares el siguiente año. El 9 de julio de 2016, en el segundo evento, el BTC se cotizaba en 649 dólares y luego se ubicó en 19.662 dólares. Y el 11 de mayo de 2020 la criptomoneda subió de 8.762 dólares a 56.615 dólares luego del halving de ese momento. Se espera que el próximo halving tenga lugar en 2028, aunque aún no se tiene una fecha exacta.

“La razón por la que a los amantes del bitcoin les gusta el halving es que estos ciclos, que ocurren cada cuatro años, nos dan grandes datos y en los últimos tres ciclos hemos visto patrones similares en términos de cómo el precio del bitcoin reacciona. A mí me encanta hablar de flujos. El precio del bitcoin es en gran medida guiado por flujos de entrada y salida.”, recordó el Meltem Demirors, asesora y exdirectora de estrategia de Coinshares en entrevista para CNBC TV.

La aprobación de nuevos EFT por la SEC

Otro de los factores que podrían incidir en el alza de la criptomoneda es la aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) de 11 fondos de cotización (ETF, por sus siglas en inglés) sobre bitcoin a partir de este año.

Esta es una aprobación histórica en la SEC debido a que su actual presidente, Gary Gensler, había rechazado desde 2018 al menos una veintena de solicitudes de creación de ETF para la criptomoneda. Gensler declaró posteriormente que las circunstancias habían “cambiado” y en agosto de 2023 el tribunal de apelaciones del Distrito de Columbia, en Washington, sentenció que “la falta de explicaciones adecuadas” de la SEC para negar la posibilidad de que Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) se convirtiera en un ETF de bitcoin era “ilegal”.

“A principios de este año se aprobaron 11 ETF por parte de la SEC. Lo cual quiere decir que si antes los que compraban bitcoin lo hacían un poco con el temor de: ‘a ver qué me encuentro’,  ‘esto no está regulado’. Ahora puede haber inversores más tradicionales, puesto que hay una garantía por parte de la de la SEC que te permite comprarlo con mucha más tranquilidad”, concluyó Pablo en su entrevista para RTVE.

Con información de El Diario

The post ¿Qué consecuencias trajo el halving para el bitcoin y qué esperan los expertos? first appeared on DolarToday.

The post ¿Qué consecuencias trajo el halving para el bitcoin y qué esperan los expertos? appeared first on DolarToday.

Previous Post

Francia busca inspiración en el extranjero para revitalizar su cocina [VIDEO]

Next Post

Temen deportaciones a México refugiados venezolanos detenidos en El Paso,Texas

Next Post
Temen deportaciones a México refugiados venezolanos detenidos en El Paso,Texas

Temen deportaciones a México refugiados venezolanos detenidos en El Paso,Texas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»
  • Capriles: El 25 de mayo vamos a reafirmar el sentimiento de cambio de la mayoría
  • GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento