INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Un venezolano entre los atletas refugiados que competirán en París 2024

by
2 de mayo de 2024
in Destacadas
0
Un venezolano entre los atletas refugiados que competirán en París 2024
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comité Olímpico Internacional (COI) presentó este jueves el equipo de 36 atletas refugiados que participarán en los Juegos de París 2024, incluyendo al venezolano Edilio Centeno Nieves. Junto a él, estarán los cubanos Fernando Dayán Jorge Enrique y Ramiro Mora, quienes competirán en tiro olímpico, piragüismo y halterofilia, respectivamente.

El Nacional

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

Este equipo de atletas refugiados de París 2024 es el tercero de su tipo en participar en unos Juegos Olímpicos, sucediendo a los equipos que compitieron en Río 2016 y Tokio 2020. Sin embargo, será el primero en competir bajo su propio emblema olímpico, representado por un corazón rodeado de flechas que apuntan hacia él. Esta simbología busca reflejar que, a pesar de las historias individuales de cada miembro, todos comparten una experiencia común.

Además de los tres atletas latinoamericanos, 15 provienen de Irán, cinco de Siria y cuatro de Afganistán. Los restantes son originarios de otras zonas de conflicto, como Etiopía, Eritrea, Sudán, Sudán del Sur, Camerún y la República del Congo.

Criterios de selección

Estos atletas fueron seleccionados a través de un programa de becas del COI destinado a personas con estatus de refugiado, verificado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). El objetivo principal es proporcionar formación deportiva a miembros de este colectivo que han debido abandonar sus países debido a crisis y conflictos.

Para la composición del equipo, el COI también consideró otros criterios como el rendimiento deportivo de cada atleta, la igualdad de género y una representación equilibrada.

A diferencia del primer equipo olímpico de refugiados en Río 2016, que compitió en solo tres deportes (atletismo, natación y judo), los deportistas de este año participarán en una amplia variedad de disciplinas.

Nuevas categorías y destaque especial

La afgana Manizha Talash, actualmente residente en Madrid, será la primera atleta refugiada en competir en la disciplina de «breakdance». Esta es una de las seis categorías que debutarán en los próximos Juegos Olímpicos, junto con la escalada, el surf y el monopatinaje (skateboarding).

«Con su participación en los Juegos Olímpicos, demostrarán el potencial humano de resiliencia y excelencia», resaltó el presidente del COI, Thomas Bach, durante la presentación del equipo.

The post Un venezolano entre los atletas refugiados que competirán en París 2024 first appeared on DolarToday.

The post Un venezolano entre los atletas refugiados que competirán en París 2024 appeared first on DolarToday.

Previous Post

Chavismo y oposición se miden en las calles de Venezuela

Next Post

María Corina Machado recibió apoyo de habitantes cercanos a la carretera Falcón-Zulia

Next Post

María Corina Machado recibió apoyo de habitantes cercanos a la carretera Falcón-Zulia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegaron desde Irán a Venezuela más de 700.000 vacunas contra la tuberculosis
  • Trump calificó como «muy buena» la reunión con China y dijo que llegaron a «numerosos acuerdos»
  • Jorge Rodríguez: «El 26 de mayo la Guayana Esequiba amanecerá con su gobernador»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento