INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Amnistía Internacional exige libertad para Otero Alcántara y El Osorbo

Info Caos by Info Caos
25 de junio de 2024
in Destacadas
0
Amnistía Internacional exige libertad para Otero Alcántara y El Osorbo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON.- En un encuentro virtual, Amnistía Internacional reiteró su llamado a liberar a los artistas cubanos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo «El Osorbo», a dos años de haber sido condenados a 5 y 9 años de prisión respectivamente. Este evento buscó resaltar el continuo estado de represión en Cuba y la situación de las personas injustamente encarceladas por ejercer su derecho a la libre expresión.

Related posts

Sector opositor lanza campaña #VenezuelaSigueLuchando para las elecciones del 25 de mayo (Video)

CNE informa que 99,02 % de las mesas han sido instaladas para las elecciones municipales

25 de julio de 2025
Pdvsa confirma un muerto y dos desaparecidos por hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo

PDVSA se prepara para reanudar el trabajo de sus empresas mixtas bajo términos similares a las licencias de la era Biden

25 de julio de 2025

Según reseña Martí Noticias, la investigadora regional para el Caribe de Amnistía Internacional, Johanna Cilano, precisó que las condenas a Otero Alcántara y «El Osorbo» estuvo «plagado de irregularidades y con falta de garantías». Además, subrayó la persistente represión en la isla y el esfuerzo continuo de artistas, activistas, intelectuales y familiares de presos políticos por luchar por la libertad y los derechos humanos en Cuba.

El panel organizado por Amnistía contó con la participación de Anamely Ramos y Claudia Genlui, activistas y curadoras de arte, así como de Raudiel Peña, abogado de la consultoría jurídica Cubalex. Ramos relató los más de tres años de encarcelamiento de «El Osorbo», desde su detención en mayo de 2021 hasta su situación actual, destacando el hostigamiento que enfrenta por parte de otros presos, situación que sospechan es orquestada por la Seguridad del Estado.

Cinco huelgas de hambre

Asimismo, detalló que «El Osorbo» fue atacado por un preso común en abril, resultando en varias heridas, incluida una profunda en una oreja. El artista ha decidido no responder con violencia, responsabilizando a las autoridades carcelarias por utilizar a los presos comunes para hostigarlo.

Por su parte, Genlui destacó las difíciles condiciones de encarcelamiento de Otero Alcántara, quien ha llevado a cabo cinco huelgas de hambre que han deteriorado su salud. Genlui señaló que el artista sufre de hipertensión, problemas oculares y dermatitis agravada por las condiciones infrahumanas de la prisión. A pesar de estos desafíos, Otero Alcántara se mantiene «más animado» gracias a su conexión con el arte, lo cual ha sido una «tabla de salvación» en su contexto de encarcelamiento.

Peña explicó que las autoridades cubanas han utilizado cargos por delitos comunes como «desacato», «desorden público», «atentado» y «resistencia» para criminalizar a los disidentes políticos, como es el caso de Otero Alcántara y «El Osorbo». Este patrón represivo busca castigar el libre ejercicio de los derechos en Cuba.

En su Informe Anual sobre la situación de los derechos humanos, Amnistía Internacional advirtió que la represión de la disidencia en Cuba continuó durante 2023, con hostigamiento, persecución y encarcelamiento de activistas, opositores políticos y periodistas. La organización también ha señalado como presos de conciencia a José Daniel Ferrer García, al líder yoruba Luis Loreto Hernández García, y a su esposa, la activista Donaida Pérez Paseiro.

FUENTE: Con información de Martí Noticias



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Tiroteos en EEUU manchan de sangre al primer fin de semana del verano

Next Post

López Obrador afirma no hay pruebas que apunten al Ejército en caso de Ayotzinapa

Next Post
López Obrador afirma no hay pruebas que apunten al Ejército en caso de Ayotzinapa

López Obrador afirma no hay pruebas que apunten al Ejército en caso de Ayotzinapa

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gustavo Duque cerró su campaña de cara a las elecciones municipales: ‘Esto se gana en la calle y con organización’
  • Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana
  • Consecomercio celebra reactivación de Chevron

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento