INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Aumenta la venta de joyas familiares en Argentina para sobrevivir a la crisis

Info Caos by Info Caos
18 de junio de 2024
in Destacadas
0
Aumenta la venta de joyas familiares en Argentina para sobrevivir a la crisis
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BUENOS AIRES.- En pleno centro comercial de la capital de Argentina, mientras una zapatería permanece vacía, los locales de compra de oro están repletos de personas desesperadas por vender sus joyas familiares. La crisis económica ha obligado a muchos argentinos a desprenderse de sus preciadas posesiones, en un esfuerzo por hacer frente a las deudas y gastos cotidianos.

Mariana, una jubilada de 63 años, es uno de estos casos. A pesar de haber trabajado como empleada judicial, su pensión no es suficiente para cubrir los gastos básicos, erosionados por una inflación anual de casi el 300%. Recientemente, decidió vender el reloj que su abuelo le había regalado a su padre al graduarse. «Los afectos quedan de lado cuando te tapan las deudas», confesó Mariana, prefiriendo mantener en reserva la cantidad recibida y su apellido. El dinero será utilizado para pagar deudas de vivienda y cuotas atrasadas de su seguro de salud.

Esta historia se repite diariamente en lugares como El Tasador, una de las principales casas de compra-venta de joyas en Buenos Aires. En su sala de estilo art decó, alrededor de diez clientes esperan para vender sus pertenencias.

«Últimamente ha habido muchísimas personas, creo que por la situación del país. Personas que quizás tenían piezas que no pensaban vender y deciden hacerlo porque no llegan a fin de mes», explicó Natalia, una de las tasadoras del lugar. «Últimamente ha habido muchísimas personas, creo que por la situación del país. Personas que quizás tenían piezas que no pensaban vender y deciden hacerlo porque no llegan a fin de mes», explicó Natalia, una de las tasadoras del lugar.

El incremento de las ventas ha sido notable. En El Tasador, se realizan actualmente unas 300 transacciones diarias, el triple de las que se hacían el año pasado. «Desde enero comenzó a aumentar la cantidad de gente que llega a nuestro salón. Hemos ampliado capacidad y horarios porque no damos abasto», comentó Natalia, quien también optó por no revelar su apellido por razones de seguridad.

En la televisión argentina, al menos cinco programas de tasaciones patrocinados por las principales joyerías reflejan la intensa competencia en este sector. Con la crisis económica, los argentinos han ido vaciando sus ahorros en dólares, comúnmente guardados en casa, y ahora recurren a vender sus joyas para sobrevivir.

Daniel, un contador público de 56 años y desempleado, visitó varios locales para tasar un llavero de plata, pero quedó decepcionado al recibir ofertas muy bajas. «La situación es difícil, la vida en Argentina es carísima», lamentó.

Carlos, encargado de una pequeña joyería, observó que la mayoría de sus clientes llegan para vender, no para comprar. «Traen a tasar lo que sea, sobre todo a fin de mes, cuando llegan las cuentas». Las piezas más comunes en venta son las alianzas y otras joyas familiares.

Según Natalia, antes, las personas vendían oro para financiar proyectos como la compra de un auto o la renovación de una casa. Hoy en día, la venta de joyas se ha convertido en una medida desesperada para cubrir los gastos básicos. «Siempre se vendió oro, lo que cambió es el fin por el cual se vende», concluyó.

FUENTE: Con información de AFP

Related posts

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

15 de septiembre de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha

15 de septiembre de 2025



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Oposición de Venezuela denuncia «nueva ola de represión» tras nuevos arrestos

Next Post

Empresarios de Iberoamérica apuestan por oportunidades de crecimiento en la región

Next Post
Empresarios de Iberoamérica apuestan por oportunidades de crecimiento en la región

Empresarios de Iberoamérica apuestan por oportunidades de crecimiento en la región

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos
  • Cabello confirmó la incautación de 3.600 kilos de droga en el Caribe: «No bombardeamos a nadie»
  • Alex Saab: Inversión internacional por más de 40 millones de dólares impulsará las fábricas de cartón en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento