INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Beneficio o presión social? Cómo afecta la inmigración a la economía de EEUU

Info Caos by Info Caos
12 de junio de 2024
in Destacadas
0
¿Beneficio o presión social? Cómo afecta la inmigración a la economía de EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

El rápido aumento en la inmigración hacia Estados Unidos durante los últimos cuatro años ha dividido la opinión pública en cuanto a las consecuencias que tiene la llegada de millones de personas para la economía del país. Aunque los estudios revelan que puede ser beneficioso para el mercado laboral, también supone una presión adicional para los gobiernos locales.

Related posts

Gobierno de Maduro convoca a un seminario sobre defensa de los derechos humanos de los migrantes

Maduro expresa «todo el apoyo» a la propuesta de Putin sobre negociaciones con Ucrania

11 de mayo de 2025
EEUU dice que «la pelota está en la cancha de China» sobre los aranceles

EEUU anuncia que llegó a un acuerdo comercial con China

11 de mayo de 2025

“Hay consenso entre los economistas en que el impacto económico de la inmigración en EEUU es pequeño, sin importar la magnitud del flujo”, dijo Madeline Zavodny, profesora de economía de la Universidad del Norte de la Florida. “Nuestra economía es capaz de absorber cantidades pequeñas o grandes de inmigrantes, particularmente en el largo plazo, con efectos muy pequeños sobre los locales”.

Durante un evento el miércoles del Instituto Brookings, un centro de estudios en Washington, expertos discutieron el efecto económico que tienen las nuevas tendencias migratorias para EEUU.

Aunque la economía del país, coincidieron, se podría beneficiar de contar con más trabajadores, existen grupos de personas que “tenderán a verse afectados negativamente”. Entre ellos, los estadounidenses menos educados o que no han terminado la escuela secundaria.

“Eso se debe a que históricamente muchos de los flujos que llegaban a EEUU eran personas que tenían niveles de educación muy bajos. Y entonces, los locales que también tuvieron muy poca educación, se enfrentan a mucha competencia en el mercado laboral”, agregó Zavodny.

Un segundo grupo que se podría ver afectado negativamente es el de los inmigrantes previos, quienes podrían ver sustitutos muy cercanos a sus labores.

Sin embargo, “para el estadounidense promedio la inmigración es a menudo un complemento, no un sustituto en el mercado laboral. En realidad, podría aumentar sus salarios o aumentar sus oportunidades de empleo”, explicó la economista.

Un reciente estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), encontró que EEUU va a tener 1,7 millones de personas más en su mercado laboral este 2024 debido a las tendencias migratorias. En la próxima década, serán 5,2 millones de trabajadores más.

Este aumento en el grupo de trabajadores no solo aumenta el Producto Interno Bruto (PIB), según la OPC, sino que beneficiará al gobierno federal en recaudación de impuestos con cerca de un billón de dólares adicionales.

Tara Watson, experta en economía del Instituto Brookings, detalló la “ayuda” que puede significar la inmigración para un país cuya población continúa envejeciendo y a su vez, aportando menos al Seguro Social. La presencia de personas inmigrantes jóvenes dotaría de recursos adicionales a este fondo, según explicó.

Los expertos detallaron que los inmigrantes no sólo aportan a la mano de obra sino a la demanda de ella, al ser parte de la compra de productos producidos en el país. Especialmente al poblar áreas rurales donde se dedican a trabajos de agricultura o empaque de alimentos.

Aumenta la presión social

Los retos, sin embargo, afectan a la economía a nivel local. Los expertos coincidieron en que la llegada masiva de inmigrantes supone un alto costo para los gobiernos estatales y municipales, lo que aumenta el desdén de la población.

“Lo que más les preocupa es la inmigración ilegal, el desorden y el caos que ven en la frontera. Ven gente fluyendo hacia ciudades, ven la presión que se ha ejercido sobre los servicios sociales, los costos fiscales, hay una sensación de que hay presión sobre el mercado laboral y simplemente una sensación general de desorden social en las personas”, dijo Ruy Teixeira del Instituto Empresarial Americano, una organización en la capital estadounidense.

Teixeira resaltó que esa sensación se extiende a pensar que los migrantes “se están aprovechando de EEUU y sus fronteras”.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos estimó que entre 2005 y 2019, costaron a los gobiernos estatales y locales un estimado de 21.400 millones de dólares.

Los costos inmediatos ocurren al financiar las escuelas públicas, donde los hijos de inmigrantes suelen estudiar, así como el cuidado médico.

“Mucho de esto se debe a que los inmigrantes que llegaron recientemente han estado trayendo niños y también son relativamente jóvenes, por lo que tienden a tener más hijos. Y por eso hay costos que se imponen particularmente a los distritos escolares. Por lo tanto, es posible que veamos cierta superpoblación… es posible que también veamos cierta presión en los mercados de alquiler y de vivienda”, explicó Zavodny.

Datos oficiales apuntan a que la mayoría de la población migrante se compone de adultos entre 35 y 54 años, lo que constituye adultos en el pico de sus años laborales.

Hasta abril del año fiscal actual, las autoridades fronterizas encontraron 1,5 millones de personas en la frontera suroeste, la mayoría eran adultos solteros. La mayoría provenientes de México, Venezuela, Guatemala, Honduras y El Salvador.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Avance Informativo 2:00 PM

Next Post

Juan Arango y Diana Lozano anunciaron su divorcio

Next Post
Juan Arango y Diana Lozano anunciaron su divorcio

Juan Arango y Diana Lozano anunciaron su divorcio

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sergio Garrido notificó al CNE que renunció a su postulación por Fuerza Vecinal
  • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
  • Maduro expresa «todo el apoyo» a la propuesta de Putin sobre negociaciones con Ucrania

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento