INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Canadá y EEUU amplían el programa Movilidad Segura para migrantes

Info Caos by Info Caos
14 de junio de 2024
in Destacadas
0
Canadá y EEUU amplían el programa Movilidad Segura para migrantes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI.- El Gobierno canadiense puso en marcha una nueva vía humanitaria para conceder residencia permanente a 11.000 extranjeros de Haití, Venezuela y Colombia con vínculos familiares en Canadá. Los beneficiarios deben residir en sus respectivos países.

Related posts

Petroleras concentran el lobby en mantener ‘participaciones’ en empresas con Pdvsa

Petroleras concentran el lobby en mantener ‘participaciones’ en empresas con Pdvsa

15 de mayo de 2025
«¡Todos volverán, ellos sí volverán!»: Presidente Nicolás Maduro sobre los migrantes secuestrados en EEUU y El Salvador

«¡Todos volverán, ellos sí volverán!»: Presidente Nicolás Maduro sobre los migrantes secuestrados en EEUU y El Salvador

15 de mayo de 2025

Como un complemento de esta iniciativa migratoria, el Gobierno de Canadá ofrece diversas alternativas de inmigración permanente y temporal a ese país. El objetivo de inmigración es fortalecer la economía, reunir a las familias y ayudar a los refugiados, señala en el Portal de Movilidad Segura.

Con el cambio, el programa de Movilidad Segura Canadá está dirigido en dos vías: A través de peticiones que pueden realizar personas de ciertas nacionalidades que están fuera de sus países, en cuya selección, las personas o grupos familiares pueden ser reasignados a Canadá. Y ahora, con la nueva modalidad que permite a los ciudadanos de Haití, Venezuela y Colombia gestionar el proceso de inmigración desde su país. Es decir, el solicitante debe residir en el país de origen para poder recibir el beneficio de obtener una residencia permanente.

Con esta alternativa se busca que estas personas no tengan que migrar de manera irregular y transitar por cruces peligrosos para llegar a América del Norte.

España también participa en el programa de Movilidad Segura creado por Estados Unidos, pero hasta la fecha no ha anunciado una opción directa como esta, sino que sigue recibiendo a migrantes que hayan sido seleccionados, previa revisión de las peticiones, en el marco del programa migratorio que funciona a través de las oficinas que abrió en Costa Rica, Colombia y Guatemala.

Requisitos para la Residencia en Canadá

  • Ser ciudadano de Colombia, Haití o Venezuela
  • Residir en América Central o del Sur, el Caribe o México, y estar fuera de Estados Unidos y Canadá.
  • Ser cónyuge, pareja de hecho, hijo (de cualquier edad), nieto, padre, abuelo o hermano de un ciudadano canadiense o residente permanente que firme una declaración legal de apoyo durante un año.
  • Tener la intención de residir fuera de Quebec
  • Para más información sobre los criterios de admisibilidad consulte en la página web del IRCC (Ministerio de Inmigración.
  • Refugiados y Ciudadanía de Canadá).

Movilidad Segura incluye a ecuatorianos

De igual manera Estados Unidos y Costa Rica llegaron a un acuerdo para ampliar la iniciativa de Movilidad Segura que ahora incluye a ecuatorianos que se encuentren en la nación centroamericana antes del 12 de junio de 2023.

En el caso de Costa Rica solo podían aplicar al Programa Movilidad Segura venezolanos y nicaragüenses presentes en ese territorio en el período señalado, pero tras negociaciones se logró incorporar para este beneficio a los ecuatorianos.

El programa Movilidad Segura está diseñado para ayudar a personas refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes, para que no tengan que emprender viajes peligrosos en busca de seguridad y mejores oportunidades.

Movilidad Segura les permite viajar de manera regular, segura y con la orientación necesaria. El proceso es voluntario, gratuito y la información que se comparte es de carácter confidencial.

El programa Movilidad Segura ayuda a personas refugiadas y migrantes a trasladarse de manera segura y legal a los Estados Unidos y a otros países. Es una de las muchas formas cómo EEUU facilita el acceso a vías de migración legal hacia Estados Unidos y otros países socios

Movilidad Segura está abierto para:

  1. Personas de nacionalidad cubana, haitiana y venezolana que se encontraban presentes en el territorio de Colombia el 11 de junio de 2023 o antes.
  2. Personas de nacionalidad nicaragüense, venezolana y ahora ecuatoriana que se encontraban presentes en el territorio de Costa Rica el 12 de junio de 2023 o antes.
  3. El programa Movilidad Segura en Guatemala solo para personas de nacionalidad guatemalteca.

Si una persona quiere optar al complemento de Movilidad Segura con Canadá, porque cumple con los requisitos, debe regresar a su país de origen desde donde deberá hacer la petición.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otros socios apoyan el proceso.

FUENTE: MOVILIDAD SEGURA / REDACCIÓN DIARIO LAS AMÉRICAS



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Biden celebrará aniversario de DACA mientras su gobierno prepara nuevos beneficios para inmigrantes

Next Post

María Corina Machado señala que cada venezolano debe defender su voto

Next Post
María Corina Machado señala que cada venezolano debe defender su voto

María Corina Machado señala que cada venezolano debe defender su voto

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mueren dos adolescentes por inmersión en el Lago de Maracaibo
  • Petroleras concentran el lobby en mantener ‘participaciones’ en empresas con Pdvsa
  • Juan Requesens: «MCM dividió la plancha para la AN en 2015 y perdimos tres diputados»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento