INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

candidato presidencial Enrique Márquez defiende decisión de no firmar acuerdo electoral

Info Caos by Info Caos
21 de junio de 2024
in Destacadas
0
candidato presidencial Enrique Márquez defiende decisión de no firmar acuerdo electoral
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Caracas — 

El candidato presidencial opositor Enrique Márquez dijo este viernes que no firmó el acuerdo de reconocimiento de los resultados de las elecciones del 28 de julio en Venezuela por considerarlo “no legal, unilateral, inconsulto e inútil” y asegura que no hay costos legales por no haberlo suscrito.

Related posts

Nicolás Maduro convoca a reunión con gobernadores y alcaldes electos para este 1Ago

Maduro dice que Venezuela recibió inversión de 1.500 millones de dólares para agricultura

23 de agosto de 2025
Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias

Las lluvias en Venezuela dejan hasta ahora seis fallecidos, según viceministro

23 de agosto de 2025

“No hay ningún costo legal el cual pueda ser atribuido a mi negativa de no firmar (…) no veo ninguna sanción legal que se me puedan imponer por no firmarlo. Ahora, estamos claros que la ley, hay un sector del país que es el que gobierna, que está acostumbrado a doblarlo para pasar factura”, dijo en conferencia de prensa.

“No está escrito en la Constitución ni en la Ley que el CNE pueda forzar a un candidato que vaya a firmar un documento. No, yo me comprometo a respetar la Constitución y la he respetado”, continuó.

El documento, que además establece el compromiso de reconocer que el organismo electoral ha cumplido las garantías electorales, lo que ha sido cuestionado por diversos sectores de la sociedad civil venezolana, fue firmado por ocho de los 10 aspirantes presidenciales.

El candidato opositor Edmundo González Urrutia descartó firmar, asegurando que es “redundante” y que está contemplado en el Acuerdo de Barbados que asegura ha violado el gobierno.

Márquez cuestionó que el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, haya afirmado que el hecho de que se haya rehusado a firmar indica que se busca “desestabilizar y sabotear” el proceso electoral.

“Estamos en democracia, mientras yo no viole la Constitución ni la Ley mi consciencia ciudadana y patriótica está absolutamente limpia”, respondió el candidato que insistió al gobierno discutir la propuesta del presidente de Colombia Gustavo Petro de consultar a los venezolanos el día de la elección sobre un pacto de gobernabilidad democrática.

La propuesta del acuerdo para reconocer los resultados fue presentada por el jefe del comando de campaña del oficialismo, Jorge Rodríguez que ha señalado a la oposición de buscar instalar una matriz de “fraude” electoral en las elecciones con el objetivo de promover violencia.

La oposición liderada por María Corina Machado, ganadora de la primaria presidencial, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos, que respalda a Edmundo González, insiste, sin embargo, en que se mantendrá en la ruta electoral para lograr una transición en el país y desde inicios de este año ha denunciado una sistemática ola de persecución y amedrentamiento.

En lo que va de año, al menos 37 dirigentes políticos y líderes sociales han sido arrestados señalados de organizar supuestos planes desestabilizadores en el país.

Varios gobiernos, entre ellos el de Brasil han reiterado la importancia de que los comicios en Venezuela cuenten con una “amplia presencia de observadores internacionales”, y han ratificado su respaldo al acuerdo sobre garantías electorales que el gobierno y la Plataforma Unitaria Democrática de la oposición firmaron en Barbados.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Márquez no espera sanción por desestimar acuerdo. Centro Carter enviará misión de observación.

Next Post

Foro: Copa América: Impacto cultural y deportivo

Next Post
Foro: Copa América: Impacto cultural y deportivo

Foro: Copa América: Impacto cultural y deportivo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Padrino López sostiene que “no hay espacio para la ambigüedad” en segundo día de alistamiento
  • Jefe del Comando Sur de EE.UU. realiza gira por Latinoamérica en medio de tensiones
  • Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento