INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

China está ansiosa por lo que está pasando entre Rusia y Corea del Norte, dice funcionario EEUU

Info Caos by Info Caos
25 de junio de 2024
in Destacadas
0
China está ansiosa por lo que está pasando entre Rusia y Corea del Norte, dice funcionario EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

DEPARTAMENTO DE ESTADO — 

Estados Unidos está estudiando cuidadosamente un nuevo pacto de defensa mutua entre Rusia y Corea del Norte, que Washington cree que podría ayudar a Pyongyang en sus programas de desarrollo de misiles nucleares y de largo alcance.

Related posts

Venezolanos en Miami advierten que nueva medida de Trump podría derivar en ‘abusos’

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

18 de julio de 2025
Ejecutivo anuncia que el PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

Ejecutivo anuncia que el PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

18 de julio de 2025

También hay signos de tensiones entre Corea del Norte y su vieja aliada China tras la firma del acuerdo.

China ansiosa

En un discurso sobre el mantenimiento de la estrategia de Estados Unidos en el Indo-Pacífico en el Consejo de Relaciones Exteriores el lunes, el subsecretario de Estado Kurt Campbell dijo que a China probablemente le preocupa que Corea del Norte sea alentada a tomar medidas provocativas que podrían conducir a una crisis en el noreste de Asia.

«Creo que es justo decir que China está algo ansiosa por lo que está pasando entre Rusia y Corea del Norte. Lo han indicado en algunas de nuestras interacciones, y podemos ver algo de tensión asociada con esto», dijo Campbell.

Campbell dijo que tuvo una llamada con funcionarios surcoreanos el domingo por la noche para discutir los próximos pasos para mejorar la disuasión con mayor claridad.

«Creemos que hay discusiones sobre lo que Corea del Norte obtiene a cambio [del acuerdo con Rusia] y podrían estar asociadas con sus planes de desarrollo de misiles nucleares de largo alcance», dijo.

La semana pasada, el presidente ruso Vladimir Putin visitó Pyongyang por primera vez en más de 20 años. Los funcionarios estadounidenses han dicho que, si bien hay límites en su asociación, no se puede ignorar.

El diplomático de segundo rango del Departamento de Estado también expresó su preocupación por el apoyo de China y Corea del Norte a los esfuerzos de Rusia por reconstruir su base industrial de defensa desde el comienzo de su guerra contra Ucrania.

Tensiones en el Mar de laChina Meridional

Campbell dijo que Washington ha «interlocutores chinos de manera significativa» después de lo que llamó «las provocaciones militares de Beijing» en los mares de la China Meridional y Septentrional, y cerca de las aguas alrededor del Segundo Banco de arena Thomas, conocido como Rénài Jiao en China y Ayungin Shoal en Filipinas.

De acuerdo con la decisión legalmente vinculante de un tribunal internacional emitida en julio de 2016, el Segundo Banco de Arena Thomas se encuentra dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas, y China no tiene reclamaciones marítimas legales sobre las aguas alrededor de esta característica de marea baja. Beijing ha rechazado el fallo.

«Las Filipinas son muy cautelosas en esta coyuntura. No buscan una crisis con China. Están buscando el diálogo», dijo Campbell. «Están buscando una discusión, y quieren que los Estados Unidos tengan un propósito con otros aliados y socios sobre nuestros objetivos de mantener la paz y la estabilidad y enviar un mensaje muy claro de disuasión y tranquilidad».

Sin embargo, no llegó a declarar si Washington invocaría un tratado de defensa mutua con Manila. «No voy a especular en público. Diré que hemos reafirmado continuamente su importancia y relevancia para estas situaciones al más alto nivel», dijo.

En una llamada telefónica con la subsecretaria de Asuntos Exteriores de Filipinas, María Teresa Lázaro, la semana pasada, Campbell reafirmó que el artículo IV del Tratado de Defensa Mutua Estados Unidos-Filipinas de 1951 se extiende a los ataques armados contra las fuerzas armadas, los buques públicos o las aeronaves filipinas, incluidos los de su guardia costera, en cualquier lugar del Mar de China Meridional, según el Departamento de Estado.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Avance Informativo 6:00 PM

Next Post

General publica noticia falsa sobre oposición. “Iván Márquez” reaparece en Caracas.

Next Post
General publica noticia falsa sobre oposición. “Iván Márquez” reaparece en Caracas.

General publica noticia falsa sobre oposición. “Iván Márquez” reaparece en Caracas.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot
  • Los ganaderos venezolanos piden apoyo estatal tras las pérdidas por las lluvias recientes
  • Maduro agradece a Petro por acuerdo de creación de la primera zona económica con Colombia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento