INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Cómo es la nueva medida de Biden para familiares de inmigrantes indocumentados? ¿Quién es elegible y cuándo estará disponible?

Info Caos by Info Caos
19 de junio de 2024
in Destacadas
0
¿Cómo es la nueva medida de Biden para familiares de inmigrantes indocumentados? ¿Quién es elegible y cuándo estará disponible?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Maduro afirma que mantiene conversaciones con Colombia para reforzar la seguridad en la frontera

Maduro afirma que mantiene conversaciones con Colombia para reforzar la seguridad en la frontera

26 de agosto de 2025
Cabello dice que hay 10.380 funcionarios desplegados en operativos contra el narcotráfico

Cabello dice que hay 10.380 funcionarios desplegados en operativos contra el narcotráfico

25 de agosto de 2025

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dispuso una nueva acción ejecutiva que podría beneficiar a miles de inmigrantes indocumentados.

CNNe y Univision

Biden da a conocer la medida en el aniversario 12 del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), anunciado en 2012 por el Gobierno de Barack Obama.

La nueva acción ejecutiva de Biden se trata de uno de los mayores programas de ayuda del Gobierno federal para inmigrantes indocumentados desde el programa DACA.

El anuncio llega menos de 5 meses antes de las elecciones presidenciales y semanas después de la implementación de medidas más estrictas en la frontera entre Estados Unidos y México para limitar el ingreso irregular de migrantes que buscan pedir asilo.

¿De qué se trata la nueva medida de Biden en materia de inmigración?

La medida permitirá que ciertos cónyuges e hijos indocumentados de ciudadanos estadounidenses soliciten la residencia legal permanente sin salir de EE.UU.

La residencia legal permanente, comúnmente conocida como la obtención de una tarjeta verde o ‘green card’, permite a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

En específico, la medida proporcionará estatus legal y protección a unas 500.000 familias estadounidenses y a unos 50.000 hijos de inmigrantes menores de 21 años que no tengan ciudadanía y cuyo progenitor esté casado con un ciudadano estadounidense, declaró un alto funcionario del Gobierno de Biden.

En otras palabras, la acción ejecutiva podría beneficiar hasta a 550.000 personas, según el Instituto de Política Migratoria.

¿Cuál es la diferencia con la ley federal actual?

Según la legislación federal vigente, una persona indocumentada que entra en Estados Unidos y se casa con un ciudadano estadounidense debe solicitar primero la libertad condicional antes de pedir la residencia legal. Ese proceso podría obligarles a abandonar el país, poniendo en peligro sus carreras y familias, y creando incertidumbre sobre si estarían autorizados a volver a entrar.

La medida de este martes permite a esos cónyuges indocumentados solicitar la residencia sin necesidad de salir de Estados Unidos, un cambio clave que, según el Gobierno federal, mantendrá intactas a las familias.

Expertos en inmigración señalan que las personas a las que se dirige la medida ya cumplen los requisitos para obtener la ‘green card’ debido a su estado civil, pero ahora pueden solicitarla dentro de Estados Unidos. Anteriormente, las personas tenían que solicitarla desde fuera del país y, si habían estado en él ilegalmente, debían permanecer fuera de EE.UU. durante 10 años.

El mantener a las familias unidas es un punto con el que la actual campaña de Biden se ha buscado distanciar de Donald Trump en materia de inmigración.

«Las familias deben estar unidas, así de sencillo. Es por eso que las acciones del presidente Biden hoy son tan importantes, y también es un poderoso recordatorio contundente del legado imperdonable de Donald Trump de arrancar a los niños en llanto de sus padres cuando puso en marcha su política de separación familiar», dijo la directora de campaña de Biden, Julie Chávez Rodríguez, en un comunicado.

¿Quién es elegible y cuándo se podrá aplicar?

Para poder ser elegible para la nueva medida, la persona debe haber vivido en Estados Unidos durante al menos 10 años y estar legalmente casada con un ciudadano estadounidense, según una hoja informativa de la Casa Blanca.

En otras palabras, la acción ejecutiva beneficiaría a cónyuges que llegaron al país norteamericano antes del 17 de junio de 2014, quienes, además de estar legalmente casados con un ciudadano estadounidense, no deben representar una amenaza para Estados Unidos y cumplir con todos los trámites que serán publicados en fecha próxima en el Registro Federal.

Solo se beneficiará quien pueda demostrar que llegó el 17 de junio de 2014 o antes y no se ampliará a quienes llegaron después de esa fecha, dijo un alto funcionario a CNN.

El proceso de solicitud se abrirá a finales de verano boreal (o finales de septiembre).

Biden anunciará otros beneficios

También se espera que Biden anuncie este martes que su Gobierno facilitará el proceso de concesión de visas de trabajo a profesionales extranjeros recién graduados de sus estudios universitarios y que tengan una oferta de empleo altamente cualificado.

Esos profesionales podrán solicitar una visa de trabajo H1B —que lleva a la residencia permanente— si obtienen una oferta formal de trabajo de un empleador dispuesto a patrocinarles el proceso.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Feid será el artista encargado del show inaugural de la Copa América 2024

Next Post

La gran conferencia de la IA y tecnología da comienzo en Toronto con 38.000 asistentes

Next Post
La gran conferencia de la IA y tecnología da comienzo en Toronto con 38.000 asistentes

La gran conferencia de la IA y tecnología da comienzo en Toronto con 38.000 asistentes

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro afirma que mantiene conversaciones con Colombia para reforzar la seguridad en la frontera
  • Maduro felicita a deportistas venezolanos por las 46 medallas en los Panamericanos Junior
  • Díaz-Canel muestra «toda la solidaridad y el apoyo» de Cuba a Venezuela frente a EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento