INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Corte Suprema de EEUU por unanimidad retiene acceso a medicación abortiva, rechaza demanda de activistas antiaborto

Info Caos by Info Caos
13 de junio de 2024
in Destacadas
0
Corte Suprema de EEUU por unanimidad retiene acceso a medicación abortiva, rechaza demanda de activistas antiaborto
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos preservó el jueves por unanimidad el acceso a un medicamento que se usó en casi dos tercios de todos los abortos en Estados Unidos el año pasado, en la primera decisión del tribunal sobre el aborto desde que los jueces conservadores anularon Roe v. Wade hace dos años.

Related posts

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025
Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

14 de mayo de 2025

Los jueces dictaminaron que los opositores al aborto carecían del derecho legal a demandar por la aprobación del medicamento mifepristona por parte de la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos y las acciones posteriores de la FDA para facilitar el acceso al mismo.

El caso había amenazado con restringir el acceso a la mifepristona en todo el país, incluso en los estados donde el aborto sigue siendo legal.

El juez Brett Kavanaugh escribió para el tribunal que «los tribunales federales son el foro equivocado para abordar las preocupaciones de los demandantes sobre las acciones de la FDA». Kavanaugh fue parte de la mayoría para revocar a Roe.

El tribunal superior está considerando por separado otro caso de aborto, sobre si una ley federal sobre tratamiento de emergencia en hospitales anula las prohibiciones estatales de aborto en raros casos de emergencia en los que la salud de una paciente embarazada está en grave riesgo.

Más de 6 millones de personas han usado mifepristona desde el año 2000. La mifepristona bloquea la hormona progesterona y prepara al útero para responder al efecto que provoca las contracciones de un segundo fármaco, el misoprostol. El régimen de dos medicamentos se ha utilizado para interrumpir un embarazo hasta las 10 semanas de gestación.

Los proveedores de atención médica han dicho que si la mifepristona ya no está disponible o es demasiado difícil de obtener, pasarían a usar solo misoprostol, que es algo menos efectivo para interrumpir embarazos.

La administración del presidente Joe Biden y los fabricantes de medicamentos habían advertido que ponerse del lado de los opositores al aborto en este caso podría socavar el proceso de aprobación de medicamentos de la FDA más allá del contexto del aborto al invitar a los jueces a cuestionar los juicios científicos de la agencia.

La administración demócrata y Danco Laboratories, con sede en Nueva York, que fabrica mifepristona, argumentaron que el medicamento se encuentra entre los más seguros que la FDA haya aprobado.
Los opositores al aborto argumentaron en documentos judiciales que las decisiones de la FDA en 2016 y 2021 de relajar las restricciones para obtener el medicamento no eran razonables y “ponen en peligro la salud de las mujeres en todo el país”.

El caso de la mifepristona comenzó cinco meses después de que la Corte Suprema anulara a Roe. Los opositores al aborto inicialmente obtuvieron un fallo amplio hace casi un año del juez de distrito estadounidense Matthew Kacsmaryk, un candidato de Trump en Texas, que habría revocado por completo la aprobación del medicamento.

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos dejó intacta la aprobación inicial de la mifepristona por parte de la FDA. Pero revertiría los cambios que los reguladores realizaron en 2016 y 2021 que aliviaron algunas condiciones para la administración del medicamento.

La Corte Suprema suspendió el fallo modificado del tribunal de apelaciones y luego aceptó escuchar el caso, aunque los jueces Samuel Alito, el autor de la decisión que anuló a Roe, y Clarence Thomas habrían permitido que algunas restricciones entraran en vigor mientras avanzaba el caso.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Messi confirma que Inter Miami será el último club en el que juegue

Next Post

Temporal en Chile deja un muerto y se amplía zona de catástrofe hacia el centro del país

Next Post
Temporal en Chile deja un muerto y se amplía zona de catástrofe hacia el centro del país

Temporal en Chile deja un muerto y se amplía zona de catástrofe hacia el centro del país

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Margen de ganancia de las empresas venezolanas se ubica en 10%
  • Venezuela también espera el regreso del padre de Maikelys y de los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador
  • EE.UU. deportó a 528 migrantes en Houston tras redada del ICE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento