INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Corte Suprema de EEUU rechaza acuerdo sobre opioides con Purdue Pharma, fabricante de OxyContin

Info Caos by Info Caos
27 de junio de 2024
in Destacadas
0
Corte Suprema de EEUU rechaza acuerdo sobre opioides con Purdue Pharma, fabricante de OxyContin
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el jueves un acuerdo a nivel nacional con el fabricante de OxyContin, Purdue Pharma, que habría protegido a los miembros de la familia Sackler, propietaria de la compañía, de demandas civiles por el costo de los opioides, pero que también habría proporcionado miles de millones de dólares para combatir la epidemia de opioides.

Related posts

Venezuela presenta ante la CIJ documento que ratifica su soberanía sobre la Guayana Esequiba

Venezuela presenta ante la CIJ documento que ratifica su soberanía sobre la Guayana Esequiba

11 de agosto de 2025
Gobierno colombiano maneja tres hipótesis sobre el atentado al senador Miguel Uribe Turbay

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

11 de agosto de 2025

Después de deliberar más de seis meses, los magistrados, en una votación de 5 a 4, bloquearon un acuerdo elaborado con los gobiernos estatales y municipales y las víctimas. Los Sackler habrían aportado hasta 6.000 millones de dólares y habrían renunciado a la propiedad de la empresa, pero habrían retenido miles de millones más. El acuerdo establecía que la empresa saldría de la quiebra como una entidad diferente y sus ganancias se destinarían a tratamiento y prevención.

El juez Neil Gorsuch, representando a la mayoría, dijo que “nada en la ley actual autoriza la destitución de Sackler”.

El presidente del tribunal John Roberts y los magistrados Brett Kavanaugh, Elena Kagan y Sonia Sotomayor discreparon.

“Las víctimas de opioides y otras futuras víctimas de agravios masivos sufrirán mucho a raíz de la desafortunada y desestabilizadora decisión de hoy”, escribió Kavanaugh.

El tribunal superior había puesto el acuerdo en espera el verano pasado, en respuesta a las objeciones del gobierno del presidente Joe Biden.

No está claro qué sucederá después.

Los argumentos planteados a principios de diciembre duraron casi dos horas en una sala abarrotada cuando los jueces parecían, por turnos, poco dispuestos a alterar un acuerdo cuidadosamente negociado y reacios a recompensar a los Sackler.

La cuestión para los jueces era si el escudo legal que proporciona la quiebra puede extenderse a personas como los Sackler, que no se han declarado en bancarrota. Los tribunales inferiores habían emitido decisiones contradictorias sobre esa cuestión, que también tiene implicaciones para otras demandas importantes por responsabilidad de productos resueltas a través del sistema de quiebras.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Jorge Rodríguez: El extremismo no cree en salidas pacíficas, electorales y democráticas

Next Post

En Fotos | Fuerte dispositivo de seguridad en la Casa del Pueblo tras intento de golpe de Estado en Bolivia

Next Post
En Fotos | Fuerte dispositivo de seguridad en la Casa del Pueblo tras intento de golpe de Estado en Bolivia

En Fotos | Fuerte dispositivo de seguridad en la Casa del Pueblo tras intento de golpe de Estado en Bolivia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • TSJ rechazó la “infame agresión” de EE.UU. contra Nicolás Maduro
  • «Estamos listos para defendernos de quién sea y cómo sea», dijo Diosdado Cabello ante declaraciones de Pam Bondi
  • PSUV reafirma su compromiso con la paz y el respaldo al presidente Nicolás Maduro

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento