INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU propone restricciones específicas a inversión en tecnología e inteligencia artificial en China

Info Caos by Info Caos
22 de junio de 2024
in Destacadas
0
EEUU propone restricciones específicas a inversión en tecnología e inteligencia artificial en China
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON/NUEVA YORK — 

Estados Unidos publicó este viernes lo que describió como un proyecto de normas específicas para prohibir o exigir la notificación de inversiones estadounidenses en inteligencia artificial y otros sectores tecnológicos en China que puedan amenazar la seguridad nacional.

Related posts

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025
Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025

El Departamento del Tesoro publicó las propuestas y una serie de excepciones tras un período inicial de comentarios a raíz de un decreto firmado por el presidente Joe Biden en agosto.

Las normas ponen en manos de particulares y empresas estadounidenses la responsabilidad de determinar qué transacciones se restringirán o prohibirán.

Los comentarios públicos se aceptarán hasta el 4 de agosto, lo que significa que Estados Unidos está en vías de aplicar la normativa a finales de año, tal y como estaba previsto.

El decreto de Biden, que ordena la regulación de ciertas inversiones estadounidenses en semiconductores y microelectrónica, computación cuántica e inteligencia artificial, refleja la creciente frustración por los agresivos esfuerzos de China por dominar los mercados mundiales, especialmente en tecnologías emergentes.

«Esta propuesta hace avanzar nuestra seguridad nacional al impedir que los numerosos beneficios que proporcionan ciertas inversiones estadounidenses -más allá del mero capital- apoyen el desarrollo de tecnologías sensibles en países que pueden utilizarlas para amenazar nuestra seguridad nacional», dijo el subsecretario del Tesoro para la Seguridad de las Inversiones, Paul Rosen.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Menos de un tercio de los venezolanos recibe agua diariamente, según ONG

Next Post

Bukele asegura que no retrocederá en la lucha contra pandillas

Next Post
Bukele asegura que no retrocederá en la lucha contra pandillas

Bukele asegura que no retrocederá en la lucha contra pandillas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»
  • EEUU está a punto de iniciar conversaciones con China sobre la compra de TikTok
  • Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento