INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El Papa pide garantizar condiciones humanas a los refugiados: «Buscan paz y seguridad»

Info Caos by Info Caos
19 de junio de 2024
in Destacadas
0
El Papa pide garantizar condiciones humanas a los refugiados: «Buscan paz y seguridad»
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

El papa Francisco pidió este miércoles a los Estados que «trabajen para garantizar condiciones humanas a los refugiados y para facilitar los procesos de integración», en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

Francisco recordó que el jueves se celebra el Día Mundial del Refugiado promovido por las Naciones Unidas y pidió que «sea una ocasión para dirigir una mirada atenta y fraterna a todos aquellos que se ven obligados a huir de sus casas, en busca de paz y seguridad».

Asimismo, subrayó que «todos estamos llamados a acoger, promover, acompañar e integrar a quienes llaman a nuestras puertas». Agregó el Papa: «Rezo para que los Estados trabajen para garantizar condiciones humanas a los refugiados y para facilitar los procesos de integración».

¿Cuántos refugiados hay en el mundo?

Según un último informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el número de personas refugiadas y otras personas que necesitan protección internacional ascendió a 43,4 millones. Para 2025, ACNUR estima que más de 2,9 millones de refugiados necesitarán ser reasentados a nivel mundial, según su última evaluación de las necesidades mundiales de 2025.

Esta cifra supone un aumento del 20% en comparación con los datos de 2024, de acuerdo con un comunicado emitido por el organismo, que apunta a la prolongación de los desplazamientos masivos, los nuevos conflictos y el cambio climático como principales causas de este incremento.

«El reasentamiento es una intervención que salva vidas de refugiados en situación de riesgo y una respuesta significativa a situaciones de desplazamiento forzoso cada vez más numerosas y sin resolver», añadió en el comunicado la alta comisionada adjunta de ACNUR para la Protección de los Refugiados, Ruvendrini Menikdiwela.

Siria encabeza la lista de necesidades estimadas por ACNUR para 2025 por noveno año consecutivo, con alrededor de 933.000 personas procedentes de ese país que precisarán de ayuda para su reasentamiento. La agencia de la ONU apuntó a los procedentes de Afganistán como los segundos con mayores necesidades de reasentamiento, seguidos por los procedentes de Sudán del Sur y los rohinyás de Birmania.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Corea del Norte y Rusia prometen defensa mutua, dice Putin

Next Post

La flota rusa abandonó Cuba y su próxima escala podría ser Venezuela

Next Post
La flota rusa abandonó Cuba y su próxima escala podría ser Venezuela

La flota rusa abandonó Cuba y su próxima escala podría ser Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Rusia lanzó ataque masivo contra blancos militares en Kiev en respuesta a actos terroristas de Ucrania
  • Tras la «guerra de los 12 días», Irán reabre su espacio aéreo al tránsito internacional
  • Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento