INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

el presidente eligió la “peor” opción para retirada de Afganistán

Info Caos by Info Caos
11 de junio de 2024
in Destacadas
0
el presidente eligió la “peor” opción para retirada de Afganistán
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Washington — 

El presidente Joe Biden eligió el “peor de todos los mundos posibles” al decidir cómo retirar las fuerzas estadounidenses de Afganistán, dijo a la VOA el excomandante del Comando Central deEstados Unidos (Centcom) que supervisó la retirada de Estados Unidos allí.

Related posts

El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.

Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela

29 de julio de 2025
CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

CNE publica lista completa de alcaldes y concejales electos el 27 de julio

29 de julio de 2025

El general retirado Frank McKenzie escribió en un nuevo libro, “The Melting Point”, que informó al presidente Biden en febrero de 2021 sobre cuatro opciones militares en Afganistán: una que mantendría alrededor de 2.500 fuerzas estadounidenses en el país y ocho bases; una que reduciría el número de fuerzas estadounidenses a 1.800 y la reducción a tres bases; una que eliminaría a todas las fuerzas estadounidenses y mantenía la embajada en su lugar, y otra que retiraba a todas las fuerzas estadounidenses y a la embajada de los Estados Unidos.

Biden eligió la tercera opción, que intentaba mantener en el país a la embajada, a los ciudadanos estadounidenses y a los afganos en riesgo.

«Sentí que elegir ese enfoque en particular era el peor de todos los mundos posibles», dijo McKenzie a la VOA en una entrevista el lunes.

En un discurso en el que explicó la decisión, Biden dijo que Estados Unidos no podía continuar el ciclo de extender o ampliar su presencia militar con la esperanza de mejores condiciones para la retirada.

“Si bien no seguiremos involucrados militarmente en Afganistán, nuestro trabajo diplomático y humanitario continuará. Seguiremos apoyando al gobierno de Afganistán. Seguiremos brindando asistencia a las Fuerzas de Seguridad y Defensa Nacional afganas”, dijo Biden.

McKenzie también escribió en su libro que el acuerdo de Doha, firmado por la administración del entonces presidente Donald Trump y los talibanes en 2020, fue “uno de los peores errores de negociación” de Estados Unidos.

En declaraciones a la VOA, dijo que las negociaciones, orquestadas por el entonces embajador Zalmay Khalilzad, comprometió a Estados Unidos con un cronograma de salida sin exigir a los talibanes que cumplieran las condiciones acordadas.

Cuando Trump anunció el acuerdo, advirtió: “Si suceden cosas malas, regresaremos con una fuerza como nunca antes se había visto”.

Según McKenzie, los presidentes Biden y Trump “compartían un objetivo político común: salir de Afganistán sin tener en cuenta las consecuencias”.

McKenzie dijo que Irán y Rusia ahora tienen un “matrimonio de conveniencia” y expresó su preocupación sobre lo que Rusia podría estar dándole a Irán a cambio de drones y misiles iraníes para usarlos en su contra Ucrania.

Dijo que los ucranianos deberían poder disparar a cualquier lugar dentro de Rusia que esté atacando a Ucrania, “pero con ciertos límites” en áreas como los sitios rusos con capacidad nuclear.

«No se les puede dar un refugio allí», dijo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Hospitalizan al primer ministro de Haití pocos días después de su elección

Next Post

Israel aceptó propuesta de alto el fuego, Hamás aún no ha aceptado el plan

Next Post
Israel aceptó propuesta de alto el fuego, Hamás aún no ha aceptado el plan

Israel aceptó propuesta de alto el fuego, Hamás aún no ha aceptado el plan

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela
  • Oficialismo convoca actividades para celebrar un año de la victoria electoral del 28J
  • Gobierno activa plan de atención integral ante emergencias por lluvias en Los Andes y Los Llanos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento