INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El Salvador y Argentina firman acuerdo para combatir al crimen organizado

Info Caos by Info Caos
19 de junio de 2024
in Destacadas
0
El Salvador y Argentina firman acuerdo para combatir al crimen organizado
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SAN SALVADOR — 

El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, y su homóloga argentina, Patricia Bullrich, firmaron el martes un convenio de cooperación para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, informó la oficina de presidencia salvadoreña.

Related posts

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025
Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025

El acuerdo “representa una alianza y un compromiso entre ambas naciones para unir esfuerzos a favor de la prevención de la violencia y enfrentar con firmeza a los grupos del crimen organizado”, indicó la Casa Presidencial de El Salvador.

El pacto se produce en el marco de la visita oficial de una delegación de Argentina para conocer el modelo de seguridad del presidente Nayib Bukele. Previo a la firma del convenio, Villatoro presentó a la delegación argentina el proceso que se ha venido desarrollando como parte de la estrategia de Bukele desde que asumió el cargo en junio de 2019.

El acuerdo establece la creación de espacios de análisis especializados para diseñar estrategias y desarrollar herramientas innovadoras que permitan combatir con efectividad a los grupos criminales.

Tras una reunión con Bukele, Bullrich felicitó al mandatario salvadoreño por sus avances en seguridad y “por haber devuelto la paz y la tranquilidad a las familias salvadoreñas”, escribió en la red social X.

“Uno escuchaba de El Salvador nada más que muertes, destrucción, lo que eran las maras, el dominio territorial que tenían, la manera en que mataban a las familias, la manera en que las extorsionaban, la manera en que tenían al país bajo su yugo”, dijo Bullrich.

Bullrich y la delegación argentina visitaron el domingo la cárcel de máxima seguridad en la que están confinados miles de pandilleros y se reunió con funcionarios del gabinete de seguridad del gobierno salvadoreño.

También sostuvo un encuentro con el ministro de la Defensa Nacional, vicealmirante René Francis Merino Monroy, para conocer el papel que ha jugado la fuerza armada en el desarrollo del Plan de Control Territorial con que el han combatido a las bandas criminales que operaban en el país.

Bullrich desea asimilar las estrategias que implementó Bukele para disminuir los índices de violencia en El salvador, señaló el ministerio de Seguridad de Argentina en un comunicado previo a la visita a la nación centroamericana.

“Con foco en la seguridad pública, principalmente en la ciudad de Rosario (Santa Fe), la ministra está interesada en toda la estructura que permitió bajar drásticamente el delito en El Salvador que hasta hace mucho tiempo fue un país dominado por la violencia de las maras”, agrega el comunicado.

En 2015, El Salvador era considerado uno de los países más violentos del mundo, con 6.656 homicidios al año, y una tasa de 106 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.

El país concluyó el 2023 con 214 asesinatos, entre ellos 38 presuntos pandilleros muertos en supuestos enfrentamientos con policías o militares. En lo que va del año la policía ha registrado 64 homicidios, los cuales incluyen la muerte de cuatro presuntos delincuentes.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Indocumentados casados con ciudadanos de EEUU tendrán nueva vía de regularización migratoria

Next Post

La celebración del feriado del 19 de junio, el tercero desde su declaración, es el primero dentro de un proceso electoral.

Next Post
La celebración del feriado del 19 de junio, el tercero desde su declaración, es el primero dentro de un proceso electoral.

La celebración del feriado del 19 de junio, el tercero desde su declaración, es el primero dentro de un proceso electoral.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»
  • EEUU está a punto de iniciar conversaciones con China sobre la compra de TikTok
  • Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento