INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Empresarios de Iberoamérica apuestan por oportunidades de crecimiento en la región

Info Caos by Info Caos
18 de junio de 2024
in Destacadas
0
Empresarios de Iberoamérica apuestan por oportunidades de crecimiento en la región
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA.- Este lunes en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, en el marco del VII Congreso Iberoamericano de Ceapi (Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica), el empresario Jaime Gilinski Bacal, presidente del evento, destacó la importancia de seguir creyendo en la importancia de la productividad del empresariado a pesar de las dificultades que suponen los vaivenes en las reglas de juego en algunos países de América Latina.

Related posts

Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena

Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena

12 de octubre de 2025
Venezuela activa plan ‘Independencia 200’ en los estados costeros de Aragua, Falcón y Zulia

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados ante «distintas amenazas» de EE.UU.

12 de octubre de 2025

Gilinsky, dueño de uno de los conglomerados empresariales más grandes de Colombia, destacó el hecho de que el Grupo Nutresa, su más reciente adquisición, por primera vez eliminará la política de dividendos, para poder reinvertir, lo que es, en su parecer, un signo de confianza en el país.

A pesar de que Colombia no está creciendo al mismo ritmo de años anteriores, Gilinski indicó que “es deber de los empresarios buscar innovaciones y oportunidades para continuar con la senda de avance del PIB”.

“Vamos a seguir invirtiendo. Invito a todos los empresarios que están aquí, tanto locales como de afuera, a tomar esa misma actitud que creo que es la que nos va a generar, cada día, un mejor país, con más oportunidades para las personas que están en las universidades y las personas que están en sus lugares profesionales”, dijo.

“Por el momento estamos mirando diferentes sectores, no puedo comentar exactamente en qué estamos invirtiendo, pero creo que la única manera de que los países crezcan es con inversión. Y nosotros en el Estado, tenemos esa responsabilidad y de esa inversión, lo que me queda, es un negocio. Entonces, yo creo que estamos constantemente mirando. Así lo hemos hecho a través de los últimos años», señaló el empresario.

Gilinski es conocido en Colombia por haber protagonizado las movidas empresariales más importantes de los últimos tiempos en la bolsa que le permitieron quedarse con el control de Nutresa, el grupo empresarial más grande del sector alimentos del país con presencia en territorios de América Latina y el mundo.

Las declaraciones del empresario se dieron durante la apertura del VII Congreso Iberoamericano Ceapi, donde participan cerca de 300 líderes empresariales de Iberoamérica que se reúnen hasta este miércoles 19 de junio en el mayor encuentro empresarial que congrega los principales líderes institucionales y presidentes de compañías.

En esta oportunidad Colombia fue elegida como sede del evento, que busca mostrar el potencial que tiene el país para captar inversiones, involucrarse en proyectos y consolidar su expansión en otros territorios.

Núria Vilanova Giralt, presidenta del Ceapi, indicó que “tenemos que pensar siempre en crecer, porque si no conseguimos un pacto de todos los empresarios que hoy nos acompañan, de los empresarios y los gobiernos, no conseguiremos crear un nivel de crecimiento para que llegue a nuestras poblaciones. Iberoamérica necesita crecer suficiente para que ese crecimiento llegue a las capas más desfavorecidas, no hay empresas exitosas en un país fracasado, y no hay un país exitoso con empresas fracasa”, dijo.

A su turno Santiago Peñaranda, vicepresidente comercial de Coltefinanciera, compartió las experiencias de esa compañía de financiamiento comercial que se sigue consolidando en el mercado colombiano, apoyando a pequeñas y medianas industrias y creciendo a ritmo sostenido a través de los años.

El ejecutivo destacó que Colombia es un país de emprendedores y que es considerado un mar de oportunidades, por lo cual la compañía busca ampliar su abanico de clientes, con gran optimismo en el futuro económico.

El VII Congreso del Ceapi continúa este martes y miércoles ponencias centrales de Jaime Gilinski, presidente del Congreso y del Grupo Gilinski; Núria Vilanova, presidenta Ceapi, España; Ómar González Pardo, presidente del Consejo Colombiano Ceapi y del Grupo Trinity Colombia, entre otros.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Aumenta la venta de joyas familiares en Argentina para sobrevivir a la crisis

Next Post

Jefe de OTAN propone compromiso financiero a largo plazo para Ucrania

Next Post
Jefe de OTAN propone compromiso financiero a largo plazo para Ucrania

Jefe de OTAN propone compromiso financiero a largo plazo para Ucrania

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena
  • Diosdado Cabello dice que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas»
  • Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados ante «distintas amenazas» de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento