INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

En Mucuchies le regalaron a Maria Corina una ruana tejida por Juan Félix Sánchez, tejedor y arquitecto de El Tisure

Info Caos by Info Caos
26 de junio de 2024
in Destacadas
0
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»

Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: «Veremos qué pasa»

15 de septiembre de 2025
Padrino López denunció la presencia de un buque en agua «incontrovertiblemente venezolana»

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque «recibirán respuesta»

15 de septiembre de 2025

Nativos de San Rafael y de El Tisure en los paramos andinos le hicieron el regalo el cual fuen entregado con un certificado de autenticidad de origen.

Con Informacion de Redes

La ruana que le regalaron en Mucuchíes tiene un significado especial pues fue tejida en 1967 por el recordado andino Juan Felix Sanchez.

La ruana del gran Juan Félix Sánchez es ahora de María Corina.

Juan Félix Sánchez, el arquitecto del páramo

Hay un lugar mítico en los páramos andinos: La Capilla de Piedra de Juan Félix Sánchez. Llegar no es fácil, pero maravillarse en ese entorno es instantáneo. Su célebre Capilla de Piedra de San Rafael de Mucuchíes, una de sus construcciones emblemáticas, la cual se aprecia desde la carretera Trasandina, es sitio de interés para devotos y turistas.

Juan Félix fue juez sin estudiar Derecho, arquitecto sin pasar por las aulas universitarias, agricultor como buen merideño y hasta político, asunto que pronto dejó para ocuparse de su pasión: el arte.

Autodidacta y empírico se inspiraba en su fe, tan sólida como la cordillera. Nació con el siglo, en 1900 y moriría con él, en 1997. Dejó sus estudios muy pronto y trabajó con su padre conociendo los secretos del cultivo de las fértiles tierras andinas.

Aprendió también el arte de tejer en lana cruda, muy propio de la fría región. Su maestra sería la madre de quien escogería como compañera de vida, Epifania, una silenciosa y laboriosa mujer que lo secundaría hasta el final.

Familia de profunda fe, como es común entre los andinos, realiza su primera obra escultórica en 1935, tallas elaboradas en mármol, un Cristo, La Virgen y María Magdalena. En 1941 trabaja en la reconstrucción de la iglesia del pueblo.

Llegó a ser el más famoso tejedor de la comarca. Sus tejidos de mantas y ruanas destacaban por su diseño, combinación de colores y materiales.

Uno de sus más famosos comentarios fue: “Yo no hice esto por facha, ni para nada, sino ideas mías para tener una obra aquí, porque uno por donde pasa debe, más que sea, rastro dejar, una huella… Y cuando yo me muera me voy a ir al sitio de los sueños, en donde sabré si los sueños míos eran verdades…”.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

No, la presidenta electa de México no anunció que deportará a ecuatorianos como se dice en TikTok

Next Post

Al menos un muerto y 12 heridos por desplome de una cabina del teleférico en Medellín, Colombia

Next Post
Al menos un muerto y 12 heridos por desplome de una cabina del teleférico en Medellín, Colombia

Al menos un muerto y 12 heridos por desplome de una cabina del teleférico en Medellín, Colombia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Saime tendrá operativo para renovar cédulas de adultos mayores en geriátricos este lunes
  • Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: «Veremos qué pasa»
  • ALBA condena «acto de agresión» de EEUU contra una embarcación venezolana de «pescadores»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento