INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Estados Unidos ratificó que Venezuela, Cuba y Nicaragua integran la lista de los países con más tráfico de personas

Info Caos by Info Caos
26 de junio de 2024
in Destacadas
0
Estados Unidos ratificó que Venezuela, Cuba y Nicaragua integran la lista de los países con más tráfico de personas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»

Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»

20 de agosto de 2025
Brasil expresa preocupación por presencia de buques de guerra de EE.UU. cerca de Venezuela

Brasil expresa preocupación por presencia de buques de guerra de EE.UU. cerca de Venezuela

20 de agosto de 2025

Venezuela, Cuba y Nicaragua están entre los países con mayor existencia de tráfico de personas según la lista elaborada por Estados Unidos, ya que no cumplen los estándares mínimos para la eliminación y no hacen esfuerzos significantes para ello.

Infobae

Así se desprende del Informe sobre la Trata de Personas de 2024 (Informe TIP) publicado este lunes por el Departamento de Estado de EEUU, que divide a los países según sus grados de tráfico de personas y coloca en el nivel más grave a los mencionados, que ya estaban un año antes.

El Informe anual sobre la trata de personas del Departamento de Estado proporciona la evaluación más completa del mundo sobre esta práctica abominable, así como los esfuerzos de los gobiernos y partes interesadas de todo el mundo para combatirla.

En Nicaragua, por ejemplo, el régimen de Daniel Ortega “continuó minimizando la gravedad del problema” y no identificó a ninguna víctima de trata por segundo año consecutivo, ni procesó ni condenó a ningún traficante.

A Venezuela, el informe le pide que investigue y enjuicie a los traficantes y a sus cómplices, involucrados en el tráfico sexual infantil, el reclutamiento o el uso de niños por parte de NSAG u otros grupos armados ilegales, tráfico de hombres y personas LGTBI.

A Cuba, se le solicita que se asegure de que “los programas de exportación laboral patrocinados por el gobierno cumplan con los estándares laborales internacionales, específicamente que los participantes reciban salarios justos que se pagan por completo a las cuentas bancarias que los trabajadores pueden controlar.

El informe destaca que en el hemisferio occidental (América del Norte, Central, del Sur y el Caribe) existen amplios puntos en común en las tendencias de trata que enfrentan los países. En este caso, suelen estar relacionados con la inmigración irregular.

“La migración irregular sin precedentes en la región afecta a todos los países del hemisferio occidental. Los migrantes y solicitantes de asilo son especialmente vulnerables al tráfico sexual y al trabajo forzoso, incluso por parte de grupos delictivos organizados grandes y pequeños”, apunta.

En términos generales, afirma el reporte, en muchos países “existe voluntad política para abordar la trata de personas” en lo referente al tráfico sexual, pero hay “débiles esfuerzos dirigidos a combatir el trabajo forzoso”.

Así, las inspecciones laborales carecen de fondos y personal suficientes y, por lo general, tienen autoridad limitada o nula para inspeccionar los lugares de trabajo del sector informal donde muchas víctimas son explotadas, especialmente a lo largo de rutas migratorias cambiantes.

Este año el informe se centra en el uso que hacen los traficantes de personas de tecnología y métodos online cada vez “más sofisticados” para reclutar, controlar, comercializar y explotar a personas vulnerables y, al mismo tiempo, evadir la detección.

Los traficantes, por ejemplo, utilizan internet para publicitar y vender niños en línea a cambio de sexo, anunciar trabajos falsos en plataformas de redes sociales que en realidad son esquemas de trata de personas, transferir criptomonedas a otros traficantes y perpetuar operaciones de estafa en línea.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

El CNE comenzó la primera fase de la auditoría de los datos electorales

Next Post

La Vinotinto se prepara en Los Ángeles para enfrentar a México el miércoles 26 de junio

Next Post
La Vinotinto se prepara en Los Ángeles para enfrentar a México el miércoles 26 de junio

La Vinotinto se prepara en Los Ángeles para enfrentar a México el miércoles 26 de junio

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • AN aprobó el allanamiento de la inmunidad del diputado del PSUV Julio César Torres
  • Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»
  • AN sesiona por proyecto de “Defenda del Territorio”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento