INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Haití registra casi 580.000 desplazados por la violencia

Info Caos by Info Caos
18 de junio de 2024
in Destacadas
0
Haití registra casi 580.000 desplazados por la violencia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

PUERTO PRÍNCIPE.- El número de personas desplazadas en Haití aumentó drásticamente en los últimos meses, acercándose a los 580.000, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Este significativo incremento del 60% desde marzo se debe a la reciente escalada de violencia en el país.

Related posts

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025
«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

3 de julio de 2025

Puerto Príncipe, la capital haitiana, se ha convertido en el principal escenario de esta violencia, impulsada por grupos armados que han obligado a numerosos habitantes a huir hacia áreas circundantes. En el departamento Sur, la situación es especialmente grave, con la cantidad de desplazados aumentando de 116.000 a 270.000 en tan solo tres meses.

La mayoría de los desplazados en el área metropolitana de Puerto Príncipe viven en condiciones precarias, en asentamientos improvisados que carecen de servicios básicos adecuados. La OIM, que está trabajando para proporcionar asistencia a estas poblaciones vulnerables, alertó sobre las crecientes tensiones en las comunidades receptoras, muchas de las cuales aún se están recuperando del devastador terremoto de 2021.

Philippe Branchat, el principal representante de la OIM en Haití, enfatizó que este dramático incremento en el número de desplazados es el resultado de años de violencia continua. «El impacto humanitario es catastrófico», afirmó Branchat, quien destacó que los desplazados no huyen «a la ligera» y que muchos de ellos han tenido que abandonar sus hogares en múltiples ocasiones.

Esta situación crítica exige una respuesta urgente y coordinada para abordar las necesidades inmediatas de los desplazados y trabajar hacia una solución sostenible que aborde las raíces de la violencia y la inestabilidad en Haití.

FUENTE: Con información de Europa Press



[ad_2]

La fuente

Previous Post

A pocos días del inicio de la Copa América en Estados Unidos, ¿crees que un equipo sudamericano se quedará con el título?

Next Post

ONU insta a Argentina a poner los DDHH en el centro de sus políticas

Next Post
ONU insta a Argentina a poner los DDHH en el centro de sus políticas

ONU insta a Argentina a poner los DDHH en el centro de sus políticas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • El senador colombiano Uribe Turbay se recupera tras nueva cirugía por atentado en Bogotá
  • El Gobierno de Venezuela detiene a dos personas tras incautar unos 168 kilos de cocaína
  • Guyana anuncia que ExxonMobil le devolvió 20 % del bloque petrolero en zona reclamada por Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento