INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Inicia juicio por el atentado fallido contra Cristina Fernández en Argentina

Info Caos by Info Caos
27 de junio de 2024
in Destacadas
0
Inicia juicio por el atentado fallido contra Cristina Fernández en Argentina
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BUENOS AIRES.- Este miércoles, inició el juicio por el intento de homicidio contra Cristina Fernández, ocurrido en septiembre de 2022, cuando ella se desempeñaba como vicepresidenta de Argentina. Tres personas se encuentran en el banquillo de los acusados: Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.

Related posts

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025
EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025

El proceso judicial se centra en los actos de los acusados directos y deja de lado posibles implicaciones de ideólogos o financiadores, un aspecto que Fernández insiste en que se investigue y que se maneja en una causa separada. La primera audiencia, que comenzó con una hora de retraso, incluyó la lectura de los cargos por homicidio agravado en grado de tentativa, un delito que puede llevar hasta 25 años de prisión.

El tribunal oral federal 6 presentó pruebas clave extraídas de los teléfonos de los acusados, mostrando mensajes explícitos sobre los planes para asesinar a Fernández. Los mensajes revelaron la adquisición de un arma ilegal, intentos de alquilar una vivienda cercana al domicilio de la expresidenta y la planificación detallada del ataque. La querella afirmó que los acusados eran plenamente conscientes de sus acciones y de las posibles consecuencias.

El juicio, que se desarrollará con audiencias semanales, prevé la participación de unos 300 testigos, incluida la propia Cristina. Se estima que el proceso judicial podría prolongarse durante un año.

El incidente

Sabag Montiel, un vendedor callejero de dulces de 37 años, intentó disparar contra Fernández el 1 de septiembre de 2022 mientras ella saludaba a simpatizantes frente a su residencia en Buenos Aires. El acusado activó el gatillo dos veces sin éxito y fue detenido en el acto. Uliarte, su exnovia, lo acompañó hasta las cercanías del lugar y fue arrestada días después. Por su parte, Carrizo, empleador de ambos y señalado como el «planificador» del ataque, también fue detenido.

Sabag Montiel, portador de tatuajes con simbología filonazi, fue descrito por peritos como una persona con una personalidad narcisista y un discurso hostil hacia Fernández. Uliarte está acusada de coautoría e instigación, mientras que Carrizo enfrenta cargos de complicidad. Mensajes previos al ataque mostraron que Sabag Montiel planeaba el atentado con conocimiento y apoyo de Uliarte y Carrizo.

Reacciones políticas y sociales

El intento de asesinato provocó una ola de solidaridad internacional hacia la expresidenta argentina. Sin embargo, surgieron dudas sobre la autenticidad del ataque, las cuales fueron aclaradas por investigaciones posteriores. En medio de condenas públicas, algunos adversarios políticos de Fernández, como Patricia Bullrich, optaron por el silencio. Gerardo Milman, exjefe de campaña de Bullrich y actual diputado, es uno de los individuos que la expresidenta ha pedido investigar debido a comentarios que hizo sobre el ataque antes de que ocurriera.

A pesar de las pistas sobre un posible financiamiento externo, estas fueron desestimadas por el tribunal. En una carta pública, Fernández denunció que dividir las causas judiciales en partes más pequeñas era una estrategia para garantizar la impunidad.

El atentado fue un punto de inflexión en la política argentina, destacando los peligros de la polarización extrema. El gobierno declaró un feriado extraordinario al día siguiente del ataque, y miles de personas se manifestaron en todo el país para repudiar el atentado y expresar su preocupación por los límites cruzados en el ambiente político argentino.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

El dólar sube 1% en México este miércoles, 26 de junio

Next Post

Ataque en Medellín deja 7 muertos

Next Post
Ataque en Medellín deja 7 muertos

Ataque en Medellín deja 7 muertos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Parra advierte que “ceder espacios” consolidará mapa rojo el 27 de julio
  • Padrino: “El pueblo sabe que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»
  • Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento