INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Iván Duque alerta sobre plan para desestabilizar la democracia en América Latina

Info Caos by Info Caos
15 de junio de 2024
in Destacadas
0
Iván Duque alerta sobre plan para desestabilizar la democracia en América Latina
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — Existe un supuesto libreto definido por el Grupo de Puebla y el Foro de Sao Paulo para provocar rupturas institucionales en América Latina con el fin de utilizar “mecanismos, hechizos para controlar y perpetuarse en el poder” y destruir la democracia, advirtió el exjefe de Estado de Colombia, Iván Duque.

Duque publicó en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter, algunos trazos de su intervención durante el lanzamiento del libro América Latina: la visión de sus líderes, escrito por Andrés Rugeles.

Impacto en América Latina del Grupo de Puebla y el Foro de Sao Paulo

El expresidente hizo hincapié en la importancia de proteger la democracia y evitar que se pongan en riesgo las instituciones parlamentarias y judiciales. Señaló que es fundamental elegir a personas que garanticen el respeto a la constitución y brinden las debidas garantías para preservar la estabilidad de la democracia en la región.

Aunque el libreto del Grupo de Puebla y el Foro de Sao Paulo ya está teniendo impacto en Colombia, Duque destacó que las instituciones parlamentarias ni las cortes del país aún no han tomado medidas, instando a tomarlas para prevenir.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/IvanDuque/status/1800494876104294603&partner=&hide_thread=false

El Grupo de Puebla y el Foro de Sao Paulo tienen un libreto definido para llevar a los países a rupturas institucionales y así poder utilizar mecanismos hechizos para controlar y perpetuarse en el poder. pic.twitter.com/6i3tL3jYEz

— Iván Duque (@IvanDuque) June 11, 2024

Cuatro prácticas para desarticular la democracia

El exmandatario señaló que son cuatro prácticas las que llevan a cabo estos grupos para alcanzar sus objetivos. La primera práctica mencionada por Duque es lo que llama «el acto de la ternura», donde a juicio del exmandatario se invita a la Unidad Nacional aparentando magnanimidad, mientras se realizan purgas en las fuerzas militares, se influencia al sector privado con dádivas o amenazas, y se intimida a los medios de comunicación independientes.

Destacó que esta etapa da paso a la segunda práctica, conocida como «el acto de la radicalización discursiva», en la cual se intensifican discursos cargados de prejuicios ideológicos contra el sector privado y la participación empresarial.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/IvanDuque/status/1800612724646281522&partner=&hide_thread=false

No podemos permitir que en 2025 se elija una corte que amenace nuestra democracia. Debemos estar atentos para que se elijan personas que brinden las garantías y salvaguarden nuestra constitución. pic.twitter.com/6Uf68vd16O

— Iván Duque (@IvanDuque) June 11, 2024

Explicó que la tercera práctica es la teoría del caos, utilizada por líderes como Hugo Chávez en Venezuela, Daniel Ortega en Nicaragua, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador. Afirmó que esta fase busca generar un clima de caos para justificar medidas extraordinarias y avanzar hacia la ruptura institucional. El cuarto acto descrito por Iván Duque persigue establecer un control total del poder y perpetuarse en él mismo.

Las declaraciones de Iván Duque resaltan su preocupación por las estrategias empleadas por estos grupos para socavar las instituciones que velan por la democracia y llaman a estar alerta ante posibles amenazas a la estabilidad política en América Latina.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/IvanDuque/status/1800544640430665753&partner=&hide_thread=false

Aunque el libreto del Grupo de Puebla y el Foro de Sao Paulo ya está avanzando en Colombia, aún no han capturado las instituciones parlamentarias ni las cortes, algo que tenemos que evitar que ocurra en nuestro país. pic.twitter.com/baTZWMdug6

— Iván Duque (@IvanDuque) June 11, 2024

El futuro de la región

El autor del libro América Latina: la visión de sus líderes, indaga sobre el futuro de la región a través de entrevistas a 30 líderes latinoamericanos. Su autor es el politólogo Andrés Rugeles, graduado de la Universidad de los Andes y la London School of Economics (LSE) en economía política internacional.

Related posts

Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»

Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»

20 de agosto de 2025
Brasil expresa preocupación por presencia de buques de guerra de EE.UU. cerca de Venezuela

Brasil expresa preocupación por presencia de buques de guerra de EE.UU. cerca de Venezuela

20 de agosto de 2025

Entre las figuras que participan en el libro se encuentran expresidentes como Mauricio Macri de Argentina, Michelle Bachelet y Ricardo Lagos de Chile, Laura Chinchilla de Costa Rica, Santiago Peña de Paraguay, Francisco Sagasti del Perú, así como funcionarios y diplomáticos de diversos países. Incluye una de las últimas entrevistas realizadas al expresidente chileno Sebastián Piñera antes de su fallecimiento.

Además, recoge opiniones de otros expresidentes, como Iván Duque y Andrés Pastrana de Colombia, y de Luis Alberto Moreno, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo.

Según el autor la obra abarca temas fundamentales como pobreza, crecimiento económico, medio ambiente, democracia, integración regional e inserción internacional. Una contribución al análisis y formulación de políticas públicas en América Latina, promoviendo su desarrollo sostenible e integración global.

Las regalías generadas por la venta del libro se donarán a la Fundación Colombianitos, dedicada a trabajar en favor de niños vulnerables.

[email protected]

FUENTE: Cuenta de la Red Social X del exmandatario Iván Duque, Cambio de Colombia, Andresrugeles.com, País



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Buque de guerra canadiense llega a Cuba tras presencia de submarinos de Rusia y EEUU

Next Post

Líderes del G7 abordan migración, IA y seguridad económica

Next Post
Líderes del G7 abordan migración, IA y seguridad económica

Líderes del G7 abordan migración, IA y seguridad económica

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • AN aprobó el allanamiento de la inmunidad del diputado del PSUV Julio César Torres
  • Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»
  • AN sesiona por proyecto de “Defenda del Territorio”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento