INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

López Obrador admite desplazamiento forzado en el sur de México

Info Caos by Info Caos
11 de junio de 2024
in Destacadas
0
López Obrador admite desplazamiento forzado en el sur de México
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este lunes el desplazamiento forzado de miles de personas en el estado de Chiapas debido a la violencia. El mandatario aseguró que las autoridades están trabajando para que las más de 4.000 personas que tuvieron que huir puedan regresar a sus hogares.

Related posts

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025
Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

14 de mayo de 2025

La fiscalía de Chiapas informó que los residentes de la ciudad de Tila huyeron tras una serie de enfrentamientos armados y quema de viviendas en los días anteriores.

Algunos habitantes relataron haber estado atrapados durante días antes de que el ejército y la policía estatal llegaran para permitir su evacuación.

Fotografías distribuidas por las autoridades mostraban a personas huyendo con solo bolsos al hombro o pequeñas mochilas.

López Obrador calificó el incidente como «un enfrentamiento entre los pobladores o entre quienes no están en el poblado, pero es el mismo pueblo» y afirmó que «se logró proteger a muchas familias» tras la llegada del ejército.

El presidente también informó que se están suministrando alimentos a los campamentos de desplazados, que la situación se ha calmado y que el gobierno está trabajando para que los desplazados puedan regresar a sus hogares.

Víctor Gómez, residente de Tila, relató a la AP que su casa fue incendiada y que intentaron asesinarlo. Junto a otros 11 miembros de su familia, huyó después de estar «más de 72 horas en asedio, con casas quemadas e intimidaciones…».

«Muchas personas estaban enfermas, muchos salieron solo con lo que llevaban puesto, sin dinero ni ropa, dejando todas sus pertenencias», añadió Gómez por teléfono.

Crimen organizado

Organizaciones civiles en la región señalaron que detrás del conflicto hay bandas criminales e intereses políticos.

El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa atribuyó la violencia a un grupo autodenominado «Los Autónomos» y lo vinculó al narcotráfico. La fiscalía estatal confirmó la muerte de al menos dos personas y el incendio de al menos 17 edificios la semana pasada. También se ha culpado a las bandas de extorsionar a los residentes y de bloquear carreteras.

La lucha entre carteles de la droga rivales —Sinaloa y Jalisco— por el control de rutas ilegales ha afectado a varios municipios de Chiapas, especialmente en la zona fronteriza con Guatemala, una ruta clave para el contrabando de drogas y el paso de migrantes irregulares.

López Obrador ha minimizado en ocasiones anteriores la violencia en Chiapas, acusando de sensacionalismo a los medios que la reportan.

Desde el levantamiento zapatista de 1994 y la breve guerra con el gobierno por los derechos indígenas, Chiapas ha sido escenario de conflictos recurrentes, incluyendo enfrentamientos entre pobladores, el ejército y comunidades por motivos políticos, agrarios y religiosos, ahora exacerbados por la disputa entre carteles.

FUENTE: Con información de AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Rumbo a las elecciones presidenciales en EEUU 2024

Next Post

Cubanos pueden aplicar a programa de beca profesional en EEUU

Next Post
Cubanos pueden aplicar a programa de beca profesional en EEUU

Cubanos pueden aplicar a programa de beca profesional en EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Margen de ganancia de las empresas venezolanas se ubica en 10%
  • Venezuela también espera el regreso del padre de Maikelys y de los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador
  • EE.UU. deportó a 528 migrantes en Houston tras redada del ICE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento