INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

López Obrador celebra regularización de migrantes en EEUU

Info Caos by Info Caos
20 de junio de 2024
in Destacadas
0
López Obrador celebra regularización de migrantes en EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, destacó este martes como un «avance» la decisión del gobierno de Estados Unidos que permitirá a cientos de miles de migrantes obtener permisos de residencia y visas de trabajo en ese país.

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

«Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias de mexicanos en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes. Es digno de reconocimiento», dijo López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

El presidente Joe Biden abrió este martes la vía para conceder permiso de residencia a medio millón de cónyuges de estadounidenses y acelerar las visas de trabajo para graduados en universidades locales, medidas criticadas por aquellos que opinan que es un anuncio para promover su campaña a la reelección.

López Obrador recordó que su gobierno ha insistido «en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y no se les ha hecho justicia».

Según cifras oficiales, 1.39 millones de migrantes de 177 países pasaron por el territorio de México entre enero y mayo de este año con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos.

Pedimento a EEUU y Canadá

Ayer, lunes, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que insistirá a Estados Unidos y Canadá para que participen en los planes de cooperación regional para atender la ola migratoria y se mostró a favor de que se abran canales legales para la migración.

Sheinbaum dijo en una conferencia de prensa que seguirá insistiendo para que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá entiendan la importancia de la “cooperación para el desarrollo”.

“Hay que atender las causas de la migración y que haya recursos disponibles de Estados Unidos para la cooperación”, indicó la próxima presidenta mexicana.

Sheinbaum se mostró dispuesta a darle continuidad al “Diálogo de Alto Nivel” en materia de seguridad que impulsaron en 2021 López Obrador y Biden, para atender los problemas de tráfico de drogas y migración.

Hace dos semanas, López Obrador instó a Estados Unidos a llegar acuerdos para realizar deportaciones directas de migrantes a sus países de origen y evitar que tengan que pasar por México cuando son expulsados.

En ese sentido, el subsecretario de Seguridad Nacional estadounidense, Blas Nuñez-Neto, señaló que Washington estaba en discusiones constantes con gobiernos en todo el hemisferio este y oeste para llegar a acuerdos de repatriación y devolver a los migrantes de la manera más acelerada posible.

Las declaraciones del presidente mexicano y de Nuñez-Neto se dieron luego de que Biden anunciara unas normas para suspender el asilo cada vez que el número de arrestos por cruzar sin autorización legal alcance los 2.500 en un solo día. La suspensión permanecerá hasta que el número de arrestos caiga debajo de un promedio diario de 1.500 durante siete días.

Actualmente México acepta a los mexicanos que han sido deportados y hasta unos 30.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos repatriados al mes.

Desde finales del año pasado, las autoridades mexicanas intensificaron las detenciones de migrantes en el marco de un acuerdo al que llegaron Washington y México para hacer frente a la ola migratoria.

El Instituto Nacional de Migración dijo el domingo en un comunicado que entre enero y mayo ubicó a 1.393.683 personas extranjeras que viajaban en condición irregular por el territorio mexicano.

La mayor parte provenía de Venezuela (377.401), Guatemala (209.540), Honduras (144.499), Ecuador (136.699) y Haití (107.432), entre otros países.

FUENTE: Con información de AP / Europa Press



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Nuevo proyecto de ley en Cuba elimina la figura de emigrado

Next Post

Parlamento español pide por unanimidad al gobierno de Maduro que la UE sea observadora en las presidenciales

Next Post
Parlamento español pide por unanimidad al gobierno de Maduro que la UE sea observadora en las presidenciales

Parlamento español pide por unanimidad al gobierno de Maduro que la UE sea observadora en las presidenciales

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ataque aéreo israelí en Teherán deja herido al presidente iraní Masoud Pezeshkian
  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas
  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento