INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Meta se enfrenta a demanda que alega que prefiere trabajadores extranjeros en lugar de estadounidenses

Info Caos by Info Caos
27 de junio de 2024
in Destacadas
0
Meta se enfrenta a demanda que alega que prefiere trabajadores extranjeros en lugar de estadounidenses
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CALIFORNIA — 

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos revivió el jueves la demanda colectiva propuesta por un ingeniero informático que alega que Meta Platforms se negó a contratarlo porque prefería dar trabajo a extranjeros con salarios más bajos.

Related posts

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

4 de agosto de 2025
Fedecámaras pide a Venezuela y EEUU retomar el diálogo tras fin de la licencia a Chevron

Fedecámaras pide a EEUU que otorgue más licencias a otras empresas que quieren trabajar en Venezuela

4 de agosto de 2025

La Corte de Apelación del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, dictaminó en una sentencia por 2-1 que una ley de la época de la Guerra Civil que prohíbe la discriminación en los contratos por motivos de «extranjería» se extiende a los prejuicios contra los ciudadanos estadounidenses.

La decisión revoca la decisión de un juez federal de California de desestimar una demanda de Purushothaman Rajaram, ciudadano naturalizado que afirma que Meta META.O deja de lado a trabajadores estadounidenses en favor de otros con visas más baratas. Rajaram asegura representar a una clase que incluye a miles de trabajadores.

Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, y los abogados de Rajaram no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La empresa negó en los tribunales haber cometido irregularidades y asegura que Rajaram no demostró que Meta tuviera intención de discriminar a los trabajadores estadounidenses.

La corte de apelaciones nunca había abordado la cuestión de si la ley federal, el artículo 1981 de la Ley de Derechos Civiles de 1866, protege de la discriminación en la contratación a los ciudadanos estadounidenses.

El único tribunal de apelación que lo ha hecho, el del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, dijo que la ley no se aplicaba a los ciudadanos estadounidenses en una decisión de 1986. La división creada por el Noveno Circuito el jueves aumenta las posibilidades de que la Corte Suprema pueda conocer del caso si Meta apela.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

México pide a Biden y Trump «objetividad» al hablar de migración en el debate

Next Post

Jorge Rodríguez: La oposición quiere utilizar el libreto del fraude para poner en marcha planes de violencia

Next Post
Jorge Rodríguez denuncia que la oposición está preparando una estructura para la violencia desde la embajada argentina en Caracas

Jorge Rodríguez: La oposición quiere utilizar el libreto del fraude para poner en marcha planes de violencia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar
  • Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”
  • Diosdado Cabello cuestiona el discurso de María Corina Machado: «Está gastado y no le llega a nadie»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento