INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Nicolás Maduro denuncia que cerraron su cuenta de TikTok durante una transmisión

Info Caos by Info Caos
30 de junio de 2024
in Internacionales, Nacionales
0
Nicolás Maduro denuncia que cerraron su cuenta de TikTok durante una transmisión
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que cerraron su cuenta de TikTok -de la empresa china ByteDance- mientras hacía una transmisión, aunque no explicó si se trató de una medida temporal, ya que su perfil se encuentra activo y con videos subidos recientemente.

«Estábamos transmitiendo en vivo por TikTok (…) y nos censuraron la cuenta. Me cerraron la cuenta. ¿Cuál es el miedo? (…) ¿Ustedes creen que censurándome las redes sociales van a parar este pueblo? A este pueblo no lo para nadie, ni TikTok ni mil TikTok», dijo Maduro durante un acto en el estado Anzoátegui (noreste).

Related posts

Raziel Rodríguez afirma que se la «jugará» por una reelección en los comicios del 27 de julio

Raziel Rodríguez afirma que se la «jugará» por una reelección en los comicios del 27 de julio

16 de julio de 2025
Venezuela envía sus «mejores deseos» al pueblo de Gaza por el fin del mes de ramadán

Yván Gil entregó a Petro carta de Maduro en respaldo a Palestina

16 de julio de 2025

El pasado 21 de mayo, Maduro propuso crear un nuevo sistema comunicacional tras denunciar censura y asegurar estar «perseguido» y «bloqueado» en las redes sociales, incluso la del chino Zhang Yiming, uno de los hombres más ricos del mundo, según Forbes.

Sin embargo, el mandatario ocupa a diario horas en los medios de comunicación estatales, que transmiten sus mítines en directo y en diferido, así como otras actividades proselitistas enfocadas en las elecciones presidenciales del 28 de julio, mientras que los demás candidatos -todos opositores- no tiene espacio en los medios públicos.

El pasado 26 de junio el Colegio Nacional de Periodistas denunció que, en las últimas dos décadas, un total de 405 medios de comunicación han cerrado en Venezuela como parte de una «política de Estado» contra «la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo».

Para la Sociedad Interamericana de Prensa, Venezuela se mantiene en un «apagón informativo casi total», porque -dijo en abril- los canales de televisión y emisoras de radio están «silenciadas». EFE

Previous Post

Maduro se reconoce como el David que luchará contra Goliat en las presidenciales

Next Post

Canciones dedicadas a la Vinotinto para aumentar tu fe en la selección: disfrútalas

Next Post
Canciones dedicadas a la Vinotinto para aumentar tu fe en la selección: disfrútalas

Canciones dedicadas a la Vinotinto para aumentar tu fe en la selección: disfrútalas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Viceministro Jorge Márquez es designado padrino del Zulia para potenciar obras
  • Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático
  • Ministro Cabello anuncia la incautación de «narcosubmarino» con tres toneladas de cocaína desde Colombia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento