INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Nueva ley de migración de Cuba eliminará requisito de 24 meses para regreso de ciudadanos

Info Caos by Info Caos
26 de junio de 2024
in Destacadas
0
Nueva ley de migración de Cuba eliminará requisito de 24 meses para regreso de ciudadanos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA — 

Una nueva ley migratoria que discutirá en julio el Parlamento cubano eliminará una polémica cláusula que imponía la condición de regresar una vez cada 24 meses al país para no perder derechos patrimoniales como la vivienda, confirmó el miércoles un funcionario.

Related posts

Venezuela califica propuesta de canje de El Salvador como una «confesión» de delitos contra migrantes

Venezuela acusa a EE.UU. de querer «justificar» un ataque militar contra países de Latinoamérica

12 de agosto de 2025
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

12 de agosto de 2025

El proyecto, que comenzó a circular en páginas oficiales antes de ser presentado ante los diputados, generó polémica en las redes sociales debido a que a su vez impone una serie de categorías para quienes viven dentro y fuera de la isla.

“Se incorporan normas migratorias que dan respuesta a los retos que imponen determinar la residencia de los cubanos en Cuba y el exterior”, dijo durante una conferencia de prensa el primer coronel Mario Méndez Mayedo, del Ministerio del Interior. Agregó que “nadie por ser residente en el exterior pierde su vivienda, nadie por ser residente en el exterior pierde su auto, nadie pierde una propiedad” en relación a las disposiciones de la nueva ley.

La normativa se tratará en un contexto de fuerte incremento de la migración de cubanos al calor de la crisis económica. Sólo en la frontera con Estados Unidos más de medio millón de isleños fueron interceptados entre octubre de 2022 y mayo de 2024, según reportes de las autoridades de ese país.

Aunque desaparece la condición de regresar a la isla cada 24 meses para no perder la titularidad de bienes, la nueva ley establece una serie de categorías como residencia efectiva o residencia transitoria para los cubanos en el país y residentes en el exterior, emigrados e inversores para quienes viven fuera del territorio nacional.

“De acuerdo con lo establecido en el proyecto, lo que se pretende no es eliminar la diferenciación entre ciudadanos cubanos que implica la declaración de ‘emigrado’, sino modificarla en términos que no quedan claros con la lectura del borrador”, escribió el abogado Eloy Viera Cañive en el periódico digital crítico “El Toque”.

Méndez Mayedo confirmó que la norma será llevada a las sesiones de la Asamblea del Poder Popular que comenzarán el 17 de julio. De ser aprobada, debería realizarse un reglamento e implementarse a comienzos de 2025.

En la década de 1960, en los primeros años de la revolución socialista, quienes se mudaban al extranjero eran considerados emigrados desafectos y perdían sus viviendas, negocios o vehículos, los cuales pasaban a manos del Estado que los entregaba a otras personas. También se exigía a los cubanos una especie de visa para salir de viaje llamada tarjeta blanca.

Estas severas normativas se fueron flexibilizando con los años y en la década pasada ya se permitía la libre salida e ingreso de los ciudadanos cubanos, pero podían perder sus derechos si estaban más de 24 meses sin regresar al país.

El requisito de los dos años fue congelado —pero no eliminado— durante la pandemia de COVID-19 debido a la imposibilidad física de las personas para viajar por los aeropuertos cerrados y las cuarentenas obligatorias.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

The New York Times: Cómo Nicolás Maduro podría permanecer en el poder, sin importar lo que quieran los votantes

Next Post

Avance Informativo 6:00 PM

Next Post
Avance Informativo 6:00 PM

Avance Informativo 6:00 PM

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela acusa a EE.UU. de querer «justificar» un ataque militar contra países de Latinoamérica
  • Detienen a un hombre que se hacía pasar por funcionario de la Alcaldía de Chacao
  • Influencer «Luis Frío» está viviendo un “infierno” en Alligator Alcatraz (Video)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento