INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Petro busca permiso de EEUU para importar gas desde Venezuela

Info Caos by Info Caos
28 de junio de 2024
in Destacadas
0
Petro busca permiso de EEUU para importar gas desde Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — El presidente de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo este jueves que «espera» el visto bueno de Estados Unidos para comenzar a importar gas desde Venezuela, sancionada por Washington.

Related posts

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

19 de julio de 2025
Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

19 de julio de 2025

La compañía ya tiene «un cronograma» para reparar el gasoducto Antonio Ricaurte – en la frontera colombovenezolana – y recibir desde el vecino país «entre 30 y 50 millones de pies cúbicos diarios» a partir de 2025, explicó Roa durante un evento público en Cartagena (norte).

Sin embargo, la iniciativa depende del visto bueno de Washington, que restableció en abril el embargo petrolero contra Venezuela por cuestionamientos sobre la elección presidencial del próximo 28 de julio.

«Yo espero muy pronto estar haciendo anuncios de una flexibilización de esa restricción de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) para que Colombia pueda contar con algo de gas» venezolano, precisó el presidente de Ecopetrol.

Según Roa las importaciones buscan suplir un déficit en la demanda de Colombia de unos 85 millones de pies cúbicos diarios a partir de 2025.

El gasoducto que conecta ambos países tiene un tramo faltante de 1.1 kilómetros y su reconstrucción tendría un costo de unos 40 millones de dólares, estimó Roa.

En octubre pasado, Estados Unidos había levantado parcialmente por seis meses sanciones que había impuesto al petróleo y el gas de Venezuela en 2019.

Pero anunció el fin de esa licencia en abril por la detención de varios opositores del presidente Nicolás Maduro e incluyó un apartado que permite solicitar licencias específicas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro estadounidense, aprobó en mayo operaciones para la francesa Maurel & Prom (M&P) y otras multinacionales como Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International.

La petrolera española Repsol también ha recibido dicha licencia, según Venezuela.

Roa aseguró que no buscará importar gas desde Venezuela sin el visto bueno de la OFAC.

Colombia restableció relaciones diplomáticas con Venezuela en 2022, tras la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro.

FUENTE: Con información de AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Venezuela conmemora el Día del Periodista este 27 de junio

Next Post

comienza el primer debate presidencial con tema de economía

Next Post
comienza el primer debate presidencial con tema de economía

comienza el primer debate presidencial con tema de economía

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello entrega a organismos de seguridad 105 vehículos y tres helicópteros incautados a «grupos terroristas»
  • «Venezuela es el país más seguro y estable de todo el continente», respondió el canciller Gil ante «código rojo» de Países Bajos
  • Fedecámaras tiene nuevo presidente tras reñida votación

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento