INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Primer ministro de Haití promete que la seguridad será su prioridad

Info Caos by Info Caos
15 de junio de 2024
in Destacadas
0
Primer ministro de Haití promete que la seguridad será su prioridad
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

PUERTO PRÍNCIPE.- El primer ministro interino de Haití, Garry Conille, aseguró que la seguridad pública será «una prioridad absoluta para su gobierno de transición«, que tomó posesión con el fin de cubrir el vacío político en el país caribeño tras la dimisión de Ariel Henry en medio de la ola de violencia en el país caribeño.

Related posts

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

3 de julio de 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025

«Entendemos que sin seguridad no se pueden lograr avances duraderos. Por eso, estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios internacionales para definir las modalidades de un apoyo eficaz, respetando nuestra soberanía y nuestras prioridades nacionales», declaró en un discurso con motivo del aniversario de la Policía Nacional haitiana.

Además, Conille se comprometió a fortalecer las capacidades de la Policía Nacional, a mejorar las condiciones laborales de los agentes policiales y dotar al cuerpo de las herramientas necesarias para cumplir su misión con eficiencia y profesionalismo.

Mujeres en puestos clave

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la instalación del nuevo Gobierno de Haití en Puerto Príncipe, destacando que «lo más importante» es que incluye a mujeres en «puestos clave del gabinete».

Tal y como indicó el portavoz adjunto de Guterres, Farhan Haq, el secretario general alentó «a las partes interesadas haitianas a seguir logrando avances constantes en la transición para restaurar las instituciones democráticas mediante la celebración de elecciones».

«Este hito positivo de la gobernanza de transición debería ir acompañada de avances en seguridad que se necesitan con urgencia», subrayó antes de reiterar su llamamiento al «rápido despliegue» de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad encabezada por Kenia y apoyada por Naciones Unidas «para apoyar» a la Policía Nacional a «abordar la terrible situación de seguridad».

Es por ello que Guterres pidió a los Estados miembros que garanticen que dicha misión, cuyo despliegue fue autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU aunque no es una operación del organismo, reciba «urgentemente el apoyo financiero y logístico que necesita para tener éxito».

En este contexto, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) está distribuyendo desde el fin de semana más de 40.000 comidas calientes a más de 9.000 personas desplazadas en Puerto Príncipe, si bien desde principios de año ha entregado más de 1.1 millones de comidas calientes a más de 120.000 personas desplazadas. Mientras, otras agencias han desplegado clínicas móviles y han brindado asistencia en salud mental y bienestar.

«Nuestros compañeros humanitarios siguen haciendo sonar la alarma sobre el deterioro de la situaciones en las regiones del sur de Haití, donde ahora hay más de 268.000 personas desplazadas, lo que representa un aumento del 95% desde marzo. Mientras tanto, el sistema de salud del país sigue enfrentando serios desafíos, paralizado tanto por la violencia reciente como por años de falta de inversión», recalcó Haq.

La ola de violencia, que se cebó con los aeropuertos en un momento en el que el jefe de Gobierno se encontraba de visita oficial a Kenia, obligó al anterior Ejecutivo a declarar el estado de emergencia y un toque de queda tras una fuga masiva de presos de las dos principales cárceles de la capital, Puerto Príncipe.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Petro insiste en interceder ante Unión Europea en favor de guerrilla del ELN

Next Post

Restricciones al asilo de Biden saturan albergues en México

Next Post
Restricciones al asilo de Biden saturan albergues en México

Restricciones al asilo de Biden saturan albergues en México

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello acusó a María Corina Machado de solicitar «política de línea dura» contra Venezuela
  • Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China
  • Cabello: Centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” evidencia racismo y supremacismo de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento