INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

protestas en rechazo a anunciada eliminación de subsidio a combustibles

Info Caos by Info Caos
13 de junio de 2024
in Destacadas
0
protestas en rechazo a anunciada eliminación de subsidio a combustibles
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

QUITO — 

Organizaciones sociales y sindicales se convocaron el miércoles en Quito en una movilización que tuvo poca acogida y que busca rechazar una eventual eliminación de los subsidios a los combustibles que se anunciaría en las próximas semanas, según las autoridades de gobierno.

Related posts

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

8 de julio de 2025
Venezuela denuncia ante la ONU que EE.UU. utiliza medidas económicas como «presión política»

Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

8 de julio de 2025

Unos 250 trabajadores, comerciantes, activistas, entre otros, recorrieron algunas calles de la capital sin generar enfrentamientos con la policía y en medio de gritos en contra del presidente Daniel Noboa y del Fondo Monetario Internacional, al que acusan de exigir al gobierno la elevación del precio de los combustibles.

Ante las protestas anunciadas desde ayer, la seguridad del palacio de Carondelet —sede del gobierno— se reforzó desde temprano con vallas para impedir algún eventual acercamiento por parte de los manifestantes.

“Únete pueblo, únete a luchar contra este gobierno neoliberal”, arengaban los manifestantes durante la marcha, en la que también se leían pancartas como “El FMI ordena, Noboa cumple”.

“Nos movilizamos en todo el país para frenar las políticas antipopulares de un gobierno mentiroso como el de Noboa”, señaló Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, que hizo la convocatoria a las protestas.

Erazo aseveró que las movilizaciones están iniciando y continuarán el jueves hasta “botar abajo las medidas”, dijo.

A través de sus ministros, el gobierno ha anunciado que alista la eliminación del subsidio a los combustibles que en 2023 representó 644 millones de dólares en el presupuesto estatal.

El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, dijo en declaraciones al canal Teleamazonas que el precio de la gasolina Extra, la de mayor consumo, subirá en 25 centavos de dólar, es decir, costará unos 2,72 dólares cada galón.

Sin precisar una fecha exacta, aseguró que resta por afinar los mecanismos para la entrega de una compensación a unos 84.000 transportistas y la socialización de la medida. “Lo importante es que estamos atacando al subsidio más inequitativo del país” que, según aseveró, beneficia en unos 300 millones de dólares “al 20 % de la población con más recursos”.

Klever Hidalgo del Frente Unitario de Trabajadores en la provincia de Pichincha, a la que pertenece Quito, aseveró que están exigiendo que no se apruebe este “paquetazo” que, dijo, afectará al 80% de la población, mientras Cristina Caguana, presidenta del colectivo Mujeres por el Cambio, afirmó que “estas medidas neoliberales significan, para las mujeres, más precarización”.

Los dos gobiernos que precedieron al de Noboa también intentaron eliminar este subsidio y en ambos tanto Guillermo Lasso (2021-2023) como Lenín Moreno (2017-2021) tuvieron que dar marcha atrás, presionados por violentas protestas que amenazaron con la estabilidad de sus gobiernos.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Las nuevas medidas de asilo para migrantes en las fronteras de EEUU llegan a un tribunal a través de una demanda de derechos civiles.

Next Post

Vinculan al Tren de Aragua con más de 100 casos criminales en Estados Unidos

Next Post
Vinculan al Tren de Aragua con más de 100 casos criminales en Estados Unidos

Vinculan al Tren de Aragua con más de 100 casos criminales en Estados Unidos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años
  • Patrulla Fronteriza de EE.UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio
  • Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento