INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Urge mejorar la seguridad para un mayor crecimiento en Iberoamérica

Info Caos by Info Caos
19 de junio de 2024
in Destacadas
0
Urge mejorar la seguridad para un mayor crecimiento en Iberoamérica
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARTAGENA– Empresarios de Iberoamérica reunidos en Cartagena de Indias, Colombia, emitieron este martes un llamado a mejorar los aspectos de seguridad de la región para potenciar el crecimiento económico.

Related posts

Delcy Rodríguez desmiente supuesta disminución en exportaciones petroleras y afirma que aumentaron un 8,78%

Vicepresidenta Rodríguez: El país reafirmó su dignidad ante farsa de EEUU para criminalizar al presidente Maduro

10 de agosto de 2025
Ministro Cabello informa hallazgo de material explosivo altamente destructivo en galpones de Monagas

Ministro Cabello informa hallazgo de material explosivo altamente destructivo en galpones de Monagas

9 de agosto de 2025

Durante la segunda jornada del VII Congreso Iberoamericano de CEAPI (Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica), la charla central fue liderada por el empresario Jaime Gilinski Bacal, acompañado en por el presidente de CAF, Sergio Díaz Granados, quien habló sobre los retos que tiene América Latina para seguir creciendo.

“América Latina es una región que produce un tercio de lo que hace Estados Unidos, por factores como la falta de confianza en las instituciones y otras causas. Hay un elemento que nos afecta mucho, que es la seguridad”, dijo Díaz Granados en el conversatorio ‘Creer, crear y crecer. Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad’. Así inició la jornada en el Centro de Convenciones de Cartagena.

El director de la Banca de Fomento Regional se refirió a los problemas que enfrentan emprendedores grandes y pequeños, por la presión que ejerce la inseguridad física e institucional en varios de los países de la región, lo que requiere de acciones urgentes por parte de los diferentes estamentos de la sociedad.

Recursos naturales y oportunidades

Jaime Gilinski, propietario de uno de los grupos empresariales más grandes de Colombia y la región puso de ejemplo las alianzas que indican el interés que despierta la región para la inversión global, como es el caso de Colombia.

Gilinski ilustró a los empresarios con el negocio de Oferta Pública Adquisición Forzosa, que adelantó en la Bolsa de Valores de Colombia, que tras varios meses de puja le supuso quedarse con el control de la multinacional colombiana Nutresa, líder en el sector de los alimentos.

Ese negocio, según expresó Gilinski, se hizo con el apoyo de grupos de inversionistas del Medio Oriente, lo cual ejemplifica las oportunidades que tiene el sector productivo de lograr captar ese tipo de oportunidades por las ventajas comparativas de la región y porque hay un interés creciente del capital internacional por invertir, a pesar de las innegables dificultades.

“La operación de Nutresa fue larga y difícil. Pero sí hay las oportunidades, hay que buscarlas. Pasé muchos meses y semanas en Abu Dabi en los últimos tres meses. Pero la oportunidad está y hay que insistir”, señaló el empresario.

Gilinski cree que el interés en América Latina y en los países de la región, incluyendo a Colombia, radica en la abundancia de recursos naturales que no tienen en territorios como el Medio Oriente, por ejemplo.

“Nosotros tenemos energía, agua, tierra, recursos que muchos de los Emiratos y de los países de esa parte del mundo no tienen. Nuestros países son productores de alimentos. Eso es algo que el mundo necesita y es por ello que la oportunidad existe”, aseguró el empresario.

Los jóvenes

Durante este panel Sergio Díaz Granados, de CAF, agregó que “nos interesa darles esperanza a los jóvenes. Tenemos 30 millones en América Latina que no estudian ni trabajan y ese es el déficit de esperanza que tiene la región. Tenemos 3 millones de esos jóvenes ‘Ninis’ en Colombia y necesitamos, rápidamente, que se integren y contribuyan al desarrollo del país. Ya sea para que inicien sus empresas o se vinculen a las existentes”.

La séptima edición del Congreso de CEAPI cierra este miércoles con la presencia de cerca de 300 presidentes de compañías líderes y familias empresarias de la región, bajo el título de ‘Creer, crear y crecer: Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad’.

Otros paneles se refirieron a temas trascendentales de la región con presencia de alcaldes de Madrid, Bogotá y Santo Domingo, de igual manera uno dirigido a los temas agrarios, así como también exaltaciones a los principales miembros e impulsores de CEAPI en Colombia, la familia empresarial Gilinski.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Quién es el nuevo ministro de Minas, un sector atacado por la ilegalidad

Next Post

Ecuador niega expresiones de Noboa sobre Bukele y Milei

Next Post
Ecuador niega expresiones de Noboa sobre Bukele y Milei

Ecuador niega expresiones de Noboa sobre Bukele y Milei

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
  • Detenidos seis «coyotes» que trasladaban ilegalmente a 28 venezolanos desde Chile a Perú
  • Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento