INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

A 30 años de la tragedia del Remolcador 13 de marzo

Info Caos by Info Caos
13 de julio de 2024
in Destacadas
0
A 30 años de la tragedia del Remolcador 13 de marzo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA– Organizaciones y figuras de la oposición cubana conmemoran este 13 de julio el hundimiento del remolcador 13 de marzo, ocurrido hace 30 años a unas siete millas de las costas de la Isla, con el saldo de 37 fallecidos, entre ellos 12 mujeres y 11 niños.

«Hoy conmemoramos el 30 aniversario del remolcador 13 de Marzo y recordamos a quienes perdieron la vida. Como su senador de Estados Unidos, no dejaré de luchar para que el régimen cubano rinda cuentas hasta que llegue un nuevo día de libertad en Cuba», escribió el legislador estadounidense Rick Scott en su cuenta en X.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SenRickScott/status/1812097896361398489&partner=&hide_thread=false

Today, we commemorate the 30th anniversary of the Remolcador 13 de Marzo and remember those who lost their lives. As your U.S. Senator, I won’t stop fighting to hold the Cuban regime accountable until there is a new day of freedom in Cuba.

— Rick Scott (@SenRickScott) July 13, 2024

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos, que se sumó a los reclamos de justicia, publicó en la misma red social: «el clamor de las mujeres y niños que se encontraban a bordo en la cubierta del remolcador 13 de marzo no impidió que cesara el ataque. Dicha embarcación se hundió con un saldo de 41 personas muertas».

Related posts

Delcy Rodríguez desmiente supuesta disminución en exportaciones petroleras y afirma que aumentaron un 8,78%

Vicepresidenta Rodríguez: El país reafirmó su dignidad ante farsa de EEUU para criminalizar al presidente Maduro

10 de agosto de 2025
Ministro Cabello informa hallazgo de material explosivo altamente destructivo en galpones de Monagas

Ministro Cabello informa hallazgo de material explosivo altamente destructivo en galpones de Monagas

9 de agosto de 2025

El OCDH recordó que muchas de las personas perecieron en el naufragio debido a que se vieron obligadas a refugiarse en el cuarto de máquinas por la alta presión de los chorros de agua que les lanzaban a todos los que se encontraban en la cubierta.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/observacuba/status/1812107364150960396&partner=&hide_thread=false

30 aniversario de un crimen abominable. #justicia
«El clamor de las mujeres y niños que se encontraban a bordo en la cubierta del remolcador «13 de marzo» no impidió que cesara el ataque. Dicha embarcación se hundió con un saldo de 41 personas muertas. Muchas de las personas…

— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) July 13, 2024

«Sobrevivientes»

Los sobrevivientes también han afirmado que los tripulantes de los cuatro barcos estatales cubanos enviados a impedir la salida de la embarcación estaban vestidos de civil y que no les prestaron auxilio cuando se estaban hundiendo.

La organización con sede en el exilio Free Cuban Foundation se hizo eco de una iniciativa promovida por el director ejecutivo del Centro por una Cuba Libre, John J. Suárez y el portavoz del Movimiento Cristiano Liberación (MCL) Regis Iglesias Ramírez en un artículo publicado en Diario las Américas.

Este sábado 13 de julio a las 6:00PM, en la Fuente Principal de la Universidad Internacional de Florida, está organizada una vigilia silenciosa de 13 minutos en el 30 aniversario del hundimiento del remolcador.

Iglesias Ramírez y Suárez, además, han solicitado la firma de una petición para la expulsión del régimen de Cuba del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Relato

«Si algún hecho representara la esencia perversa del régimen gansteril de los hermanos Castro, sin dudas el hundimiento del remolcador 13 de marzo en julio de 1994 reuniría todas las aristas para ser, pese a la interminable lista de crímenes de esa tiranía comunista, es uno de lo más infame», escribieron los autores del artículo en homenaje a las víctimas del suceso.

La madrugada del 13 de julio de 1994 unas 68 personas intentaron huir de la Isla prisión abordando el remolcador del puerto de La Habana. El empeño fue llevado a cabo por la propia tripulación de la embarcación, que había planificado con minuciosidad y en total acuerdo los detalles para la fuga de ellos, sus familiares y amigos, recordaron.

«Al salir el grupo por la boca de la bahía de inmediato comenzaron a ser perseguidos por naves similares del Estado que a pocas millas de la costa comenzaron a embestir el 13 de Marzo proyectando sobre ellos potentes cañones de agua barriendo hombres, mujeres y niños que desde la borda suplicaban a sus agresores se detuvieran. El objetivo era hundir la embarcación y asesinar a sus tripulantes. Lo lograron cuando finalmente el remolcador, inundadas sus bodegas del agua lanzada contra las familias que pretendían buscar libertad, dio una vuelta de campana y el resto de los tripulantes que no habían sido barridos al mar por los chorros de agua de sus perseguidores terminaron en los abismos del Estrecho de la Florida, solo a siete millas de la bahía de La Habana», relataron.

Iglesias y Suárez citaron otros hechos también signados por la «saña, soberbia, cobardía» del régimen, como la matanza de Río Canimar, Matanzas, donde militares ametrallaron en 1980 una embarcación con 53 personas, incluyendo niños; o la matanza de Barlovento, en La Habana, en 1962, cuando 20 personas fueron arrestadas y seis asesinadas en otro intento de fuga.

«Lamentablemente el régimen comunista cubano no ha perdido su esencia los últimos 65 años. Tampoco ahora. Recién en octubre de 2022 una guarda frontera cubana hundió una embarcación que pretendía rescatar familiares en la Isla, matando siete cubanos entre ellos una niña de dos años», apuntaron.

Treinta y siete personas fueron las víctimas fatales de aquel acto genocida el 13 de julio de 1994; 31 lograron sobrevivir, pero jamás han podido superar el trauma desgarrador causado por tan injustificable crueldad. Los ejecutores fueron justificados públicamente por Fidel Castro y hasta condecorados. «En 30 años no ha cambiado mucho y este crimen sigue impune», denunciaron.

FUENTE: Con información de Diario de Cuba



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Consejo de la ONU aprueba resolución que condena la violencia en Haití

Next Post

Lecciones del dictador Nicolae al dictador Nicolás

Next Post
Lecciones del dictador Nicolae al dictador Nicolás

Lecciones del dictador Nicolae al dictador Nicolás

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
  • Detenidos seis «coyotes» que trasladaban ilegalmente a 28 venezolanos desde Chile a Perú
  • Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento