INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Acusados de asesinar a candidato presidencial en Ecuador se declaran inocentes

Info Caos by Info Caos
13 de julio de 2024
in Destacadas
0
Acusados de asesinar a candidato presidencial en Ecuador se declaran inocentes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

QUITO.- Los acusados por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en Ecuador proclamaron este viernes su inocencia ante un tribunal en Quito. El crimen, ocurrido durante un mitin político en agosto de 2023, sigue generando conmoción y puso bajo los reflectores internacionales al sistema judicial ecuatoriano.

Related posts

Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul

Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul

14 de julio de 2025
“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

14 de julio de 2025

Laura Castillo, acusada de facilitar logística a los pistoleros, optó por el silencio mientras que otros cuatro acusados rechazaron cualquier participación en el asesinato. Carlos Angulo, apodado el «Invisible», quien presuntamente ordenó el crimen desde la cárcel, se defendió como un «chivo expiatorio» de una conspiración más amplia.

El juicio, que ha durado semanas, ha sido marcado por testimonios contradictorios y acusaciones de corrupción política. Un testigo protegido afirmó que el crimen tuvo motivaciones políticas y financiamiento vinculado a figuras del gobierno del expresidente Rafael Correa.

La defensa de los acusados argumentó irregularidades en la investigación y solicitó la revisión de pruebas cruciales que podrían cambiar el curso del juicio. Entre estas, destacan comunicaciones interceptadas entre los presuntos perpetradores y altos funcionarios políticos.

El Código Integral Penal señala una pena de 22 a 26 años de prisión por el delito de asesinato, pero establece agravantes que podrían incrementarla hasta los 31 años. La Fiscal Ana Hidalgo presentó los alegatos durante la jornada y aseguró que “se han probado los hechos” por lo cual solicitó al tribunal se declare culpables a Angulo como autor mediato por coordinar el magnicidio, a Castillo como coautora, y a Ramírez, Flores y Chimbo como cómplices.

Hugo Espín, abogado de Verónica Sarauz, esposa de Villavicencio, explicó que la pena solicitada por la Fiscalía para Angulo y Castillo podría llegar a los 31 años, y para los tres cómplices podría ser de 15 años. Además, se pidió una reparación integral fijada en función de la expectativa de vida de Villavicencio (77 años), y de acuerdo con los ingresos que percibía, que estaría alrededor de los 666 mil dólares.

Espín aspiró a una sentencia condenatoria porque “se encuentran cumplidos todos los elementos para poder vincularles a los procesados directamente a la ejecución del hecho”.

Impacto político

Villavicencio, conocido por su trayectoria como periodista de investigación, destapó varios escándalos de corrupción que involucraban a altos funcionarios y figuras políticas, entre ellos aliados del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017). incluyendo ramificaciones del caso de la constructora brasileña Odebrecht. Su asesinato, 11 días antes de la primera vuelta presidencial, no solo conmocionó a Ecuador, sino que también avivó el debate sobre la seguridad de los candidatos en procesos electorales.

Por el crimen fueron acusadas 13 personas, entre ellas 7 ciudadanos colombianos que también fueron asesinados en octubre del mismo año —apenas dos meses después del magnicidio— en cárceles de Guayaquil y Quito donde cumplían prisión preventiva.

El juicio por el asesinato de Villavicencio, que conmocionó al país y al mundo, empezó el 24 de junio de 2024; durante su desarrollo, la Fiscalía presentó 77 testimonios. Con penas que podrían alcanzar los 30 años de prisión, los acusados enfrentan un veredicto que podría redefinir no solo sus vidas, sino también el futuro político de Ecuador.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Régimen acusa de desestabilización a empresario vinculado a líder opositora

Next Post

Chile confirma detención en Costa Rica de sospechoso por crimen de militar disidente venezolano

Next Post
Chile confirma detención en Costa Rica de sospechoso por crimen de militar disidente venezolano

Chile confirma detención en Costa Rica de sospechoso por crimen de militar disidente venezolano

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Condenan a cadena perpetua a líder de presunta célula del «Tren de Aragua» en Chile
  • Policía Nacional Bolivariana detiene a tres personas por el presunto tráfico ilícito de armas
  • Detenidos dos funcionarios de la GNB por fuga de un privado de libertad

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento