INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Bukele anuncia que el CAF financiará Aeropuerto del Pacífico y cable submarino de internet

Info Caos by Info Caos
19 de julio de 2024
in Destacadas
0
Bukele anuncia que el CAF financiará Aeropuerto del Pacífico y cable submarino de internet
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Candidatos de oposición realizaron cierre de campaña este jueves en todo el territorio nacional

Candidatos de oposición realizaron cierre de campaña este jueves en todo el territorio nacional

22 de mayo de 2025
Rubio asegura que la licencia petrolera en Venezuela «expirará el 27 de mayo»

Rubio asegura que la licencia petrolera en Venezuela «expirará el 27 de mayo»

22 de mayo de 2025

Esta tarde, el presidente Nayib Bukele reveló que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha concedido un financiamiento de $465 millones para la construcción del Aeropuerto del Pacífico y para la puesta en marcha de un cable submarino que mejorará el acceso a internet.

De esta suma, $320 millones se asignarán al proyecto ‘El Salvador Vuela’. Este proyecto incluye la edificación de un nuevo aeropuerto en la zona oriental del país, así como la renovación y actualización del Aeropuerto de Ilopango y el diseño y construcción del Aeródromo de Tonalá.

El resto, unos $145 millones, se destinarán a la instalación del primer cable submarino de internet en El Salvador, proporcionando al país una conexión a internet independiente, además de las conexiones satelitales que ofrecen algunas empresas internacionales.

El CAF señaló que con «El Salvador Vuela» se busca fomentar la modernización y el fortalecimiento de la infraestructura aeronáutica. Este programa está diseñado para disminuir los costos y el tiempo de las conexiones aéreas, lo cual impulsará el turismo y aumentará la competitividad nacional, además de mejorar la capacidad del país para responder a desastres naturales.

Por otro lado, «el proyecto del primer cable submarino de El Salvador representa la herramienta principal para transformar la infraestructura digital del país y expandir la conectividad digital», declaró el banco.

El nuevo “Aeropuerto del Pacífico” y un cable submarino de internet independiente 🇸🇻

The new “Airport of the Pacific” and an independent submarine internet cable 🇸🇻 https://t.co/eJQuGnqPmR

— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 18, 2024

Con información de La Página



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Donald Trump aceptó la candidatura republicana y prometió una fuerte política contra los inmigrantes

Next Post

Sanear el río Guaire de Caracas, ¿podría ser realidad? 

Next Post
Sanear el río Guaire de Caracas, ¿podría ser realidad? 

Sanear el río Guaire de Caracas, ¿podría ser realidad? 

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Hasta el Miami Herald llamó traidor a Marco Rubio: Datos candela de Indira Urbaneja en exclusiva
  • VIDEO | La verdad sobre la licencia de Chevron y la pelea entre Rubio y Grenell: Indira Urbaneja en estreno
  • Cabello: La oposición no ha juramentado testigos electorales porque van a cantar fraude

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento