INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Casi 9.000 cubanos pidieron refugio en México en lo que va de 2024

Info Caos by Info Caos
13 de julio de 2024
in Destacadas
0
Casi 9.000 cubanos pidieron refugio en México en lo que va de 2024
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 8.883 cubanos pidieron refugio en México hasta el cierre de junio, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Related posts

Gobierno rechaza postura de Trinidad y Tobago y le pide no prestarse a “juegos geopolíticos”

Gobierno manifestó su solidaridad ante las inundaciones en Texas y Nuevo México

9 de julio de 2025
Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

9 de julio de 2025

Esta cifra sitúa a Cuba con el segundo mayor número de peticiones de refugio en el año, por detrás de Honduras (17.441), y por delante de países como Haití (3.664) o El Salvador (3.370), reseña el portal web CubaNet.

De ese total de casos, solo 2.339 cubanos han obtenido resolución, que para 1.314 solicitantes fue positiva.

En 2023, COMAR tramitó documentos a 18.386 migrantes cubanos.

Desde 2013, por su parte, Cuba ocupa el puesto cinco entre los países con más refugiados reconocidos en México.

Un total de 15.241 casos de cubanos han sido resueltos desde ese año, de ellos 7.768 han sido reconocidos positivos (66 han obtenido protección complementaria) y 6.807 han sido denegadds.

COMAR, como la entidad gubernamental responsable de recibir y procesar las solicitudes, ejerce un rol primordial en el proceso de asilo en México. Este organismo trabaja en colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para determinar si los migrantes pueden ser reconocidos como refugiados o recibir Protección Complementaria.

La grave crisis económica, sanitaria, energética y alimentaria que vive Cuba, unida a la falta de libertades y la represión del régimen de la Isla, han provocado el mayor éxodo en la historia del país.

FUENTE: Redacción/Con informacion de CubaNet.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Costa Rica condena a la dictadura cubana en tercer aniversario de protestas del 11J

Next Post

¿Quiénes podrían convertirse en el nuevo vicepresidente de Donald Trump?

Next Post
¿Quiénes podrían convertirse en el nuevo vicepresidente de Donald Trump?

¿Quiénes podrían convertirse en el nuevo vicepresidente de Donald Trump?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump dice que «no está contento» con Putin y apoyará a Ucrania con armas
  • Venezuela dice que Argentina debe seguir luchando por su independencia «plena y auténtica»
  • El Gobierno de Venezuela discute la cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento