INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Claves para entender la nueva Ley de Migración aprobada por el régimen cubano

Info Caos by Info Caos
20 de julio de 2024
in Destacadas
0
Claves para entender la nueva Ley de Migración aprobada por el régimen cubano
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA.- En un momento crucial para la política migratoria, el Parlamento de Cuba aprobó este viernes una nueva y polémica Ley de Migración, la cual introduce cambios significativos que afectan tanto a los cubanos residentes en el extranjero como a aquellos que planean emigrar.

Related posts

Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

5 de julio de 2025
Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

5 de julio de 2025

La normativa, que reemplaza a la anterior legislación de 1976, que había sido actualizada en 2012, fue propuesta durante la sesión plenaria ordinaria del Parlamento cubano, por el primer coronel Mario Méndez Mayedo, jefe de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior.

La actualización se produce en medio de la peor crisis económica en décadas y de una fuerte ola migratoria de cubanos, principalmente hacia Estados Unidos, en busca de mejores condiciones económicas. Desde octubre de 2022 hasta junio de 2023, las autoridades fronterizas estadounidenses reportaron haber encontrado más de 600.000 ciudadanos cubanos, según reseña Martí Noticias.

Aquí presentamos las claves para entender esta importante reforma:

1. Eliminación del límite de 24 meses

Uno de los cambios más significativos de la nueva ley es la eliminación del límite de 24 meses para que los cubanos que residen en el extranjero pierdan sus derechos patrimoniales y políticos en la isla. Anteriormente, los cubanos que pasaban más de dos años fuera del país perdían sus propiedades y otros derechos. Ahora, podrán mantener sus bienes en Cuba independientemente del tiempo que permanezcan fuera del país.

2. Contexto demográfico y migratorio

La sesión parlamentaria reveló que, debido al proceso migratorio y a una sostenida caída de la natalidad, los cubanos residentes en la isla son menos de 10 millones, la cifra más baja desde mediados de la década de 1980. Juan Carlos Alfonso Fraga, vicejefe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), indicó que al 31 de diciembre de 2023, la población efectiva en la isla era de 10.05 millones de personas. Además, los nacimientos para este año estarán por debajo de los 80.000, la menor cifra desde 1959, contribuyendo al decrecimiento y envejecimiento de la población.

3. Residencia Efectiva

La nueva legislación introduce el concepto de Residencia Efectiva, que permite a los cubanos que no cumplan con el tiempo requerido de permanencia en el país solicitar esta residencia si pueden demostrar su arraigo e interés en residir en Cuba. Para obtener la Residencia Efectiva, los solicitantes deben combinar un período de permanencia en el territorio nacional con otras evidencias que demuestren su intención de residir en la isla.

4. Nuevas figuras y reglas migratorias

La ley también establece diversas figuras y reglas migratorias, como procedimientos específicos para inversores. Estas nuevas disposiciones buscan facilitar el flujo de personas y capitales, fomentando un entorno más favorable para la inversión extranjera y el retorno de emigrados cubanos.

5. Control estatal

A pesar de las reformas, la nueva ley mantiene el poder del Estado de regular la entrada y salida del país de sus ciudadanos. Esto afecta principalmente a los «regulados», ciudadanos a quienes las autoridades pueden impedir la salida o el regreso a la isla por razones de seguridad nacional. Este grupo incluye científicos, militares, y personas con información sensible, pero activistas opositores denuncian que también se utiliza con fines políticos contra los disidentes.

La aprobación de la nueva Ley de Migración ha generado diversas reacciones tanto dentro como fuera de Cuba. Mientras algunos ven en estas reformas una apertura y modernización necesarias, otros critican la persistencia del control estatal sobre la migración. Las próximas semanas y meses serán cruciales para evaluar el impacto real de estas medidas y cómo serán implementadas en la práctica.

FUENTE: Con información de Martí Noticias y AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

«Vamos a ganar», dice Kamala Harris a preocupados donantes demócratas

Next Post

Alianza de cuatro países pide garantizar elecciones libres y transparentes en Venezuela

Next Post
Alianza de cuatro países pide garantizar elecciones libres y transparentes en Venezuela

Alianza de cuatro países pide garantizar elecciones libres y transparentes en Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro resaltó que sanciones provocaron la caída del 100% del PIB
  • Capturan a alias “El Costeño”, acusado de planear atentado contra Miguel Uribe Turbay
  • Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento