INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Consejo de la ONU aprueba resolución que condena la violencia en Haití

Info Caos by Info Caos
13 de julio de 2024
in Destacadas
0
Consejo de la ONU aprueba resolución que condena la violencia en Haití
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

NACIONES UNIDAS — El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución que condena “en los términos más enérgicos” la creciente violencia de las pandillas y la actividad criminal en Haití que está socavando la paz, la estabilidad y la seguridad en el país y la región.

Related posts

Trump evalúa extender la licencia de Chevron para que siga operando en Venezuela, según WSJ

Chevron y Valero Energy negocian reactivar acuerdo de suministro de petróleo venezolano a EE.UU.

6 de agosto de 2025
Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

6 de agosto de 2025

La resolución del viernes expresa grave preocupación por el flujo ilegal de armas y municiones hacia Haití y su vínculo con el creciente control territorial por parte de las pandillas y “los niveles extremos de violencia armada”, incluida la violencia sexual y de género, que conducen al deterioro de la seguridad en el país.

El consejo extendió la misión política de la ONU en Haití conocida como BINUH hasta el 15 de julio de 2025, con el mandato de apoyar el avance de “un proceso político liderado por los haitianos y propiedad de los haitianos hacia la celebración de elecciones legislativas y presidenciales libres y justas”.

Apoyo internacional

La resolución, patrocinada por Estados Unidos y Ecuador, reitera el apoyo del consejo a una fuerza de seguridad multinacional liderada por Kenia para ayudar a la Policía Nacional de Haití a restablecer la seguridad. El contingente inicial de 200 policías kenianos llegó a la capital, Puerto Príncipe, el 25 de junio.

Haití pidió una fuerza internacional para combatir a las pandillas en 2022, y el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió durante meses que un país liderara la fuerza antes de que los kenianos se ofrecieran.

Las pandillas han ganado poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021 y se estima que ahora controlan hasta el 80% de la capital. El aumento de los asesinatos, las violaciones y los secuestros ha provocado un levantamiento violento de grupos de vigilancia civil.

El Consejo de Seguridad también se dijo complacido por el establecimiento de un gobierno de transición encabezado por el primer ministro Garry Conille, antiguo especialista en desarrollo de la ONU, que llegó al país a principios de junio. La semana pasada, él dijo al consejo que la policía de Kenia será crucial para ayudar a controlar las pandillas del país y avanzar hacia elecciones democráticas.

La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, dijo después de la adopción de la resolución que la BINUH “desempeña un papel clave en el apoyo a una transición democrática” en Haití.

Dijo que hay razones para tener esperanzas sobre la misión policial encabezada por Kenia “y la perspectiva política de Haití en general, pero es necesario hacer mucho más”.

Solidaridad

Kenia ha prometido 1.000 policías y Thomas-Greenfield dijo que están trabajando para desplegar más. Agregó que Benín participó en una reunión con Conille la semana pasada y anunció que están preparando a unos 2.000 policías para participar en la fuerza.

El embajador de Ecuador ante la ONU, José de la Gasca, destacó la importancia de la solidaridad regional para ayudar a Haití, el país más pobre de América Latina y el Caribe, a superar sus numerosos desafíos. Dijo que la adopción unánime de la resolución “desempeña un papel crucial en el apoyo a la transición democrática de Haití y el restablecimiento de la seguridad en el país”.

El embajador de Haití ante la ONU, Antonio Rodrigue, dijo al consejo que la resolución “representa un sólido apoyo por parte de la comunidad internacional a los esfuerzos desplegados para ayudar a Haití a restaurar las instituciones democráticas y avanzar en la transición política con la participación de todos los sectores de la sociedad”.

La extensión del mandato de la BINUH “es un paso en la dirección correcta”, dijo el diplomático haitiano, “pero aún queda mucho por hacer”.

Rodrigue dijo que la llegada de los primeros contingentes de Kenia ha dado “gran esperanza” a los haitianos “de que verán el fin de su sufrimiento y de la violencia que enfrentan”.

Reiteró los llamamientos a la comunidad internacional para que apoye a la Policía Nacional de Haití y a la misión policial internacional.

FUENTE: Con información AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Home – Diario Las Américas

Next Post

A 30 años de la tragedia del Remolcador 13 de marzo

Next Post
A 30 años de la tragedia del Remolcador 13 de marzo

A 30 años de la tragedia del Remolcador 13 de marzo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Murió de un infarto el exdiputado venezolano Franco Casella
  • Falcón y Anzoátegui estiman alza de turistas en esta temporada vacacional
  • Entregan «apoyo directo» a familias damnificadas por crecida del Orinoco en Guárico

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento