INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

crece frustración en Houston mientras empresa eléctrica lucha por resolver apagón causado por Beryl

Info Caos by Info Caos
11 de julio de 2024
in Destacadas
0
crece frustración en Houston mientras empresa eléctrica lucha por resolver apagón causado por Beryl
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

HOUSTON, EEUU — 

La mayor empresa eléctrica de Houston estaba cada vez más presionada el miércoles por su respuesta ante el huracán Beryl, mientras casi 1,4 millones de hogares y negocios del área seguían sin electricidad y los residentes buscaban lugares para refrescarse, cargar combustible y hallar algo de comer.

La concejal municipal Abbie Kamin calificó al prolongado apagón de “preocupante para la seguridad de la vida”.

Related posts

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

9 de mayo de 2025
Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

9 de mayo de 2025

“Decimos: ‘todo lo que podemos hacer’ para lograr que vuelva la electricidad. En mi opinión, respetuosamente, ésta ya debió haber vuelto”, dijo Kamin a un ejecutivo de CenterPoint Energy en una reunión del Consejo.

“Esta fue una (tormenta de) categoría 1”, dijo Kamin, refiriéndose al tipo de huracán más débil. “Sabemos que este clima severo, que el clima extremo debido al cambio climático, es real y lo hemos sabido desde hace tiempo”.

Trabajador limpia escombros de las calles de la ciudad de Houston, miércoles 10 de julio de 2024, después de que el huracán Beryl azotó Texas y dejó sin electricidad a casi 3 millones de hogares y empresas.

Trabajador limpia escombros de las calles de la ciudad de Houston, miércoles 10 de julio de 2024, después de que el huracán Beryl azotó Texas y dejó sin electricidad a casi 3 millones de hogares y empresas.

Los cortes de energía alcanzaron un punto máximo de 2,7 millones de clientes cuando la tormenta tocó tierra el lunes en Texas, de acuerdo con PowerOutage.us. Brad Tutunjian, vicepresidente de política regulatoria de CenterPoint Energy, defendió la respuesta de la empresa y dijo a los concejales que más de 1 millón de clientes ya tenían electricidad el miércoles en la mañana, aunque la cifra que marcaba el sistema de la empresa para dar seguimiento en línea era de poco menos de 1 millón en ese momento.

“Para mí, se trata de una cifra monumental”, dijo.

La empresa reconoció que más de 12.000 trabajadores que convocó para colaborar en las labores de recuperación no se encontraban en el área de Houston cuando llegó la tormenta. Según los pronósticos iniciales, Beryl llegaría a las costas mucho más al sur, cerca de la frontera entre Texas y México, antes de dirigirse hacia Houston.

La empresa no les pidió a trabajadores de otras compañías y municipios que se prepararan para “capear” la tormenta, “porque eso no es seguro”, dijo.

“Les pedimos que se mantengan lo más cerca posible para que puedan responder de forma eficiente y práctica”, señaló, refiriéndose a las instrucciones que recibieron los trabajadores.

Tutunjian hizo notar lo difícil que es restaurar rápidamente la electricidad interrumpida por árboles y ramas caídas.

“Cuando tenemos tormentas como esta, con árboles totalmente derribados… que arrastran nuestros cables y nuestros postes, es cuando llega el momento de hacer el trabajo de restauración”, dijo.

Los concejales presionaron a Tutunjian, preguntándole por qué la empresa, que ha estado en el área de Houston cerca de 100 años, no ha instalado más cables subterráneos. Respondió que desde hace décadas ha instalado bajo tierra todas las nuevas líneas en áreas residenciales.

Dos concejales dijeron que recibieron un texto sobre una casa que se incendió tras reportar un cable caído. En el texto se informa que el departamento de bomberos no pudo hacer nada y que la empresa de servicio público no respondió.

Beryl ha causado al menos siete muertos en Estados Unidos —uno en Luisiana y seis en Texas— y por lo menos 11 en el Caribe. Se debilitó al internarse en territorio estadounidense, y para el miércoles en la mañana ya era un ciclón postropical limitado, con su centro sobre el noreste de Indiana.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Sale de la cárcel exjefe paramilitar colombiano Salvatore Mancuso, tras meses de buscar su libertad

Next Post

Washington exhibe la más grande colección de los primeros folios de Shakespeare

Next Post
Washington exhibe la más grande colección de los primeros folios de Shakespeare

Washington exhibe la más grande colección de los primeros folios de Shakespeare

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento