INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuba aprueba nueva ley migratoria en contexto de crisis y reducción de la población

Info Caos by Info Caos
19 de julio de 2024
in Destacadas
0
Cuba aprueba nueva ley migratoria en contexto de crisis y reducción de la población
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA — 

Los diputados cubanos aprobaron el viernes una nueva ley de migración que elimina algunos requisitos muy polémicos, como la condición de regresar antes de los 24 meses al país para no perder derechos políticos y patrimoniales.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

La normativa fue propuesta en la sesión plenaria —que se produce de manera ordinaria dos veces al año— de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Parlamento unicameral, por Mario Méndez Mayedo, jefe de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior.

La actualización de la legislación se produjo en el marco de una fuerte ola migratoria de cubanos, sobre todo hacia Estados Unidos, que buscan mejores condiciones económicas debido a que el país atraviesa la peor crisis en décadas.

Las autoridades fronterizas estadounidenses reportaron haber encontrado más de 600.000 ciudadanos isleños desde octubre de 2022 hasta el cierre de junio del presente año.

En la sesión parlamentaria se informó que, debido al proceso migratorio y a una sostenida caída de la natalidad, los cubanos residentes en la isla son menos de 10 millones, la cifra más baja desde mediados de la década de 1980.

La nueva ley de migración reemplaza a una de 1976, que fue actualizada en 2012.

Desde la pandemia de COVID-19 y en medio de la paralización de los vuelos ya se había suspendido de manera excepcional el requerimiento a los ciudadanos cubanos de regresar a la isla antes de los 24 meses, como establecía la vieja ley, para evitar perder derechos como la titularidad de sus viviendas, hasta las prestaciones sociales o derechos a la salud, entre otros.

En la nueva legislación se establecieron además diversas figuras y reglas migratorias, como por ejemplo para inversores, y los procedimientos administrativos correspondientes.

Sin embargo, la norma mantiene el estatus de los popularmente llamados “regulados”, es decir, ciudadanos —en general científicos, militares, o personas con información sensible de seguridad nacional— a los que las autoridades les pueden impedir la salida o el regreso a la isla y que según activistas opositores se usa con fines políticos contra los disidentes.

Según informó Méndez Mayedo actualmente viven en el exterior unos tres millones de cubanos –quienes salieron a lo largo de varias décadas— de los cuales dos millones son nacidos en territorio nacional y el resto descendientes.

Paralelamente, Juan Carlos Alfonso Fraga, vicejefe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), reconocido como uno de los más destacados expertos en demografía de la isla, informó que al 31 de diciembre de 2023 la población efectiva en la isla era de 10,05 millones de personas a las que deben restarse los decesos y las salidas del país –sólo en Estados Unidos los intentos de ingresos fueron superiores a los 600.000 pero también se registraron migraciones a España y Latinoamérica—.

Alfonso Fraga indicó que los nacimientos para este año estarán por debajo de los 80.000, la menor cifra desde 1959 y destacó que la migración de mujeres en edad fértil también contribuirá a un decrecimiento y envejecimiento de la población.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

CIDH condena mención de Maduro sobre guerra civil y “ataque” contra Machado

Next Post

Argentina pide a Corte Penal Internacional la reincorpore en demanda contra Venezuela por lesa humanidad

Next Post
Argentina pide a Corte Penal Internacional la reincorpore en demanda contra Venezuela por lesa humanidad

Argentina pide a Corte Penal Internacional la reincorpore en demanda contra Venezuela por lesa humanidad

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento